Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Macron condena las declaraciones "abyectas" de Netanyahu sobre que fomenta el antisemitismo

Sylvie Corbet
Miércoles, 20 de agosto de 2025 06:55 EDT
FRANCIA-ISRAEL
FRANCIA-ISRAEL (AP)

El presidente francés Emmanuel Macron calificó las declaraciones de Netanyahu como "abyectas" y "erróneas" en respuesta a las acusaciones del primer ministro de Israel de que su intención de reconocer un Estado palestino alimenta el antisemitismo.

Las tensiones entre Israel y sus aliados tradicionales se han intensificado en las últimas semanas tras la promesa de Macron el mes pasado, un movimiento seguido por Reino Unido, Canadá y Australia al que Israel se opone con vehemencia.

Los contundentes comentarios de Macron se produjeron mientras el primer ministro australiano, Anthony Albanese, desestimaba el miércoles las acusaciones de Netanyahu de que el líder australiano es un "político débil que ha traicionado a Israel" al reconocer un Estado palestino.

"El análisis de que la decisión de Francia de reconocer el Estado de Palestina en septiembre explica el aumento de la violencia antisemita en Francia es erróneo, abyecto y no quedará sin respuesta", dijo la oficina de Macron en un comunicado emitido el martes por la noche. "El período actual exige seriedad y responsabilidad, no generalización y manipulación".

Netanyahu escribió a Macron que el antisemitismo ha "aumentado" en Francia desde el anuncio de Macron de que reconocerá un estado palestino en la Asamblea General de la ONU el próximo mes, en una carta fechada el lunes vista por Associated Press. "Su llamado a un estado palestino aviva este fuego de antisemitismo", dijo Netanyahu.

Francia alberga la mayor población judía de Europa Occidental, con un estimado de 500.000 judíos, aproximadamente el 1% de la población nacional.

En los últimos años, los incidentes antisemitas han aumentado en Francia, con un fuerte incremento reportado en 2023 tras los ataques de Hamás del 7 de octubre en Israel y la subsiguiente guerra en Gaza. Estos incluyen agresiones físicas, amenazas, vandalismo y acoso, lo que ha generado alarma entre las comunidades y líderes judíos.

"La violencia contra la comunidad judía es inaceptable", dijo el comunicado de la oficina de Macron, señalando que el presidente francés ha pedido sistemáticamente a todos sus gobiernos desde 2017, y aún más desde los ataques del siete de octubre de 2023, que "tomen las medidas más contundentes posibles contra los perpetradores de actos antisemitas".

La semana pasada, la aerolínea israelí El Al dijo que su oficina en París fue vandalizada con grafitis contra Israel, y calificó el acto como "profundamente perturbador". En un incidente separado, Macron prometió que no se escatimarán esfuerzos para localizar y procesar a los atacantes desconocidos que talaron un olivo plantado en homenaje a un judío francés asesinado en 2006.

___

La periodista de AP Melanie Lidman en Tel Aviv, Israel, contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in