Lágrimas, banderas y emoción: Fieles reaccionan a la primera bendición dominical del papa León XIV
Miles de fieles católicos se reunieron en la plaza de San Pedro para ver al papa León XIV dar la primera bendición dominical de su pontificado exactamente al mediodía.
Desplegaron banderas de todo el mundo mientras el primer papa de Estados Unidos los saludaba desde la logia, y vitoreaban, se abrazaban y se limpiaban las lágrimas mientras él compartía un saludo por el Día de las Madres.
La multitud comenzó a llenar el Vaticano horas antes de que llegaran las bandas de música y el papa atravesara las cortinas rojo oscuro del balcón en el centro de la fachada de la Basílica de San Pedro para dar su oración.
Aquí están algunas de las reacciones de los fieles.
Un grito y una acuarela
El universitario estadounidense Wesley Buonerba se suponía que volaría a casa para el Día de la Madre este domingo después de pasar el año estudiando en Roma. Pero cambió sus planes para estar en la plaza para la bendición papal, y soltó un fuerte grito cuando el papa León XIV dijo en italiano, "¡Feliz día a todas las mamás!".
"No puedo evitar sentirme alegre y muy bendecido", expresó. Su cabello rizado sostenido por una bandana de Estrellas y Rayas, el estudiante de arquitectura dibujó una acuarela del papa mientras miles a su alrededor sostenían en alto sus teléfonos.
Hábitos, rosas rojas y banderas rojas y blancas
Tres monjas peruanas llevaban rosas rojas en sus hábitos marrones por el Día de la Madre y desplegaron una gran bandera roja y blanca.
"Qué alegría, porque también nos invita a orar incesantemente por el servicio que el papa brinda a toda la humanidad", dijo Alicia Tasayco, superiora general de la orden religiosa Canonesas de la Cruz en Lima. Ella estaba visitando a dos de sus monjas en Roma cuando el papa, quien sirvió durante décadas en Perú, fue elegido.
Tasayco agregó que habiendo visto al entonces obispo Robert Prevost, “él siempre ha tenido el impulso a trabajar y a preocuparse por los más necesitados”, siente que su papado continuará en esa línea, incluyendo ayudar a las mujeres a tener una mayor voz en la Iglesia.
La hermana Rosalba Hernández, de Guadalajara, México, ondeaba una bandera mexicana por “el papa de todo el mundo”. Dijo que la experiencia de León XIV con las órdenes religiosas —es agustino— debería ayudarlo a seguir dando a las mujeres religiosas más voz en la iglesia.
"Él es religioso, él sabe y conoce nuestra vida", manifestó la monja mexicana.
“El papa ahora hará mucho para nosotros”
Valentina Román Calle, de 5 años, con la camiseta roja y blanca de la selección nacional de fútbol de Perú, se sentó sobre los hombros de su padre. La familia ha vivido en Italia durante cuatro años y fueron a la plaza para recibir la bendición papal porque la hermana mayor de Valentina, de 10 años, necesita someterse a una operación.
“El papa ahora hará mucho para nosotros”, dijo la madre de las niñas, Elizabeth Calle. “Nos sentimos identificados”.
Otros migrantes en la plaza también dijeron que sentían que el nuevo papa entiende su situación y abogará por ellos, como también lo hizo Francisco.
Los fieles vitorearon cuando León XIV pidió el fin de la guerra e instó a los jóvenes a no tener miedo, haciendo eco de uno de los discursos característicos de san Juan Pablo II.
“Le pedimos demasiado”, dijo en broma la turista peruana Kathy Fernández. Señaló que había estado rezando para que León XIV protegiera a su familia, inspirara a su hijo de 6 años a crecer en la fe católica, ayudara a las personas a encontrar trabajo para que puedan vivir honestamente y promoviera la paz mundial.
El papa tranquilo
Mientras caminaba por la columnata semicircular del siglo XVII que parece abrazar la plaza de San Pedro —y que el nuevo pontífice mencionó en su primer discurso el jueves—, el reverendo Michael Masteller de Los Ángeles dijo que todavía estaba procesando todas las emociones de ver la primera bendición dominical.
Pero, sobre todo, el sacerdote dijo que se sentía en paz debido al liderazgo tranquilo de León XIV.
"Tiene esta calma", reconoció Masteller. "He estado sintiendo eso, y eso me da confianza".
___
La cobertura de religión de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.