Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La Unión Europea asume que enfrentará aranceles del 15% en EEUU, pero falta un texto clave

Lorne Cook
Jueves, 31 de julio de 2025 11:30 EDT
TRUMP-ESCOCIA
TRUMP-ESCOCIA (AP)

La Unión Europea está trabajando bajo la suposición de que Estados Unidos impondrá un arancel del 15% a la mayoría de las exportaciones de la UE a partir del viernes, aunque ambas partes aún no han completado un documento clave que aclare cómo operará el acuerdo.

El fin de semana pasado, el presidente estadounidense Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen alcanzaron un acuerdo político que impondría aranceles del 15% a alrededor de dos tercios de los productos de la UE, por un valor aproximado de 380.000 millones de euros (434.000 millones de dólares).

Los aranceles están programados para entrar en vigor el viernes, pero hasta el jueves las dos partes seguían trabajando en una declaración conjunta que establecería los términos de su entendimiento, informó el portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill. El documento no sería legalmente vinculante.

“Es el claro entendimiento de la Unión Europea que Estados Unidos implementará el techo arancelario acordado del 15% de manera generalizada”, declaró Gill.

La comisión negocia los términos comerciales en nombre de los 27 países miembros de la UE.

Se acordaron excepciones para una gama de bienes "estratégicos" como aeronaves y partes de aeronaves, ciertos productos químicos, algunos medicamentos genéricos o recursos naturales. Gill indicó que “también es nuestro claro entendimiento que Estados Unidos implementará las exenciones al techo del 15%”.

“Estados Unidos ha hecho estos compromisos. Ahora depende de Estados Unidos implementarlos. La pelota está en su cancha”, sostuvo Gill.

El vino y los licores europeos no escaparán al gravamen del 15% el viernes, pero podrían hacerlo más adelante a medida que continúan las negociaciones sobre exenciones adicionales al nuevo régimen arancelario, dijo.

Antes de la reunión del domingo, Trump había amenazado al bloque con aranceles del 30%, lo que según el principal funcionario de comercio significaría efectivamente el fin del comercio entre ellos. En los últimos tres meses, la comisión elaboró medidas de represalia por valor de decenas de miles de millones de euros para aplicar en caso de que las conversaciones fracasaran.

Esas contramedidas están programadas para entrar en vigor el siete de agosto, pero Gill afirmó que “si todo va como se espera”, se congelarían.

“Si llegamos a un acuerdo, no necesitamos los aranceles de represalia”, comentó Gill.

________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in