Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El Vaticano reporta ganancias de 62 millones de euros en 2024, uno de sus mejores resultados en años

AP Noticias
Lunes, 28 de julio de 2025 21:07 EDT
VATICANO-FINANZAS
VATICANO-FINANZAS (AP)

La oficina que gestiona las inversiones y bienes inmuebles del Vaticano informó el lunes que se registraron ganancias por 62 millones de euros (unos 63 millones de dólares) en 2024, un incremento de 16 millones de euros con respecto a 2023. Es uno de los mejores resultados en años y ocurre en un momento en que el papa León XIV aborda la prolongada crisis financiera de la Santa Sede.

En su informe de 2024, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) indicó que había destinado 46 millones de euros de dichas ganancias para financiar los costos operativos de la Santa Sede. Unos 10,5 millones de euros del beneficio provinieron de buenos rendimientos en las inversiones, mientras que las ganancias inmobiliarias igualaron los resultados de 2023, según el informe.

El Vaticano ha estado operando con un déficit estructural de 50 a 60 millones de euros durante años y enfrenta un déficit de 1.000 millones de euros en el fondo de pensiones, un panorama crítico que representa uno de los mayores retos para León al principio de su pontificado.

Sin embargo, se dice que el matemático nacido en Chicago tiene buena cabeza para los números, y su agenda en sus primeras semanas en el cargo ha estado llena de reuniones con las diversas entidades financieras de la Santa Sede.

El Vaticano posee 4.234 propiedades inmobiliarias en Italia y 1.200 más en Londres, París, Ginebra y Lausana, Suiza. Sólo aproximadamente una quinta parte se alquila a un valor justo de mercado. Un 70% no genera ingresos porque alberga oficinas del Vaticano u otras oficinas de la Iglesia; el 11% restante se alquila a empleados del Vaticano con rentas reducidas.

En 2024, estas propiedades sólo generaron 35 millones de euros en ganancias, lo que en esencia igualó las ganancias de 2023.

Desde hace tiempo, analistas financieros han identificado que estos bienes inmuebles infravalorados representan una fuente potencial de ingresos, pero la APSA tiene poco dinero para invertir en las renovaciones necesarias que permitan justificar el cobro de alquileres más altos, a valor de mercado. El informe culpó de los resultados prácticamente sin cambios a los mayores costos de mantenimiento de las propiedades: en 2024 se erogaron 3,8 millones de euros tan sólo en mantenimiento.

___

La cobertura religiosa de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de la AP con The Conversation US, con financiación de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in