Condenan a un sueco por su papel en el asesinato de un piloto jordano en 2015 a manos del grupo EI

Un hombre sueco fue condenado y sentenciado a cadena perpetua el jueves por su participación en el asesinato en 2015 de un piloto jordano por parte del grupo armado Estado Islámico, informaron los medios suecos.
El jordano de 26 años, el teniente primero Mu’ath al-Kaseasbeh, fue capturado después de que su avión de combate F-16 se estrellara cerca de la capital de facto de los extremistas, Raqqa, en el norte de Siria. Fue obligado a entrar en una jaula a la que se prendió fuego a principios de 2015.
El sospechoso, identificado por los fiscales suecos como Osama Krayem, de 32 años, supuestamente viajó a Siria en septiembre de 2014 para luchar por el Estado Islámico.
La fiscalía sueca alegó que Krayem, armado y enmascarado, fue uno de los que obligaron a Al Kaseasbeh a entrar en la jaula. El piloto murió en el incendio.
Krayem fue sentenciado a cadena perpetua el jueves, informó la agencia de noticias sueca TT. Fue acusado por la fiscalía sueca en mayo bajo sospecha de cometer crímenes de guerra graves y crímenes terroristas en Siria.
Anteriormente fue condenado en Francia y Bruselas por ataques mortales del grupo EI en esos países.
El aviador se convirtió en el primer piloto militar extranjero conocido en caer en manos de los milicianos después de que la coalición internacional liderada por Estados Unidos comenzara su campaña aérea contra el grupo Estado Islámico en Siria e Irak en 2014.
Jordania, un aliado cercano de Estados Unidos, era miembro de la coalición y el asesinato del piloto parecía tener como objetivo presionar al gobierno de Jordania para que abandonara la alianza.
En un video de 20 minutos difundido en 2015, que supuestamente muestra el asesinato de Al Kaseasbeh, el piloto aparece con signos de haber sido golpeado, incluyendo un ojo morado. Aparece vestido con un overol naranja y de pie en una jaula al aire libre mientras un miliciano enmascarado enciende una línea de combustible que conduce hasta ella.
Las imágenes, ampliamente difundidas como parte de la propaganda del grupo armado, provocaron indignación y manifestaciones contra EI en Jordania.
En 2022, Krayem fue uno de los 20 hombres condenados por un tribunal especial de terrorismo en París por su participación en una ola de ataques del Estado Islámico en la capital francesa en 2015, que tuvo como objetivo el teatro Bataclan, cafés de París y el estadio nacional. Los ataques mataron a 130 personas e hirieron a cientos, algunas de ellas con lesiones permanentes.
Krayem fue sentenciado a 30 años de prisión por cargos que incluyen complicidad en asesinato terrorista. Los medios franceses informaron que Francia acordó en marzo entregar a Krayem a Suecia para la investigación y el juicio.
En 2023, un tribunal belga sentenció a Krayem, entre otros, a cadena perpetua por cargos de asesinato terrorista en relación con los atentados suicidas de 2016 que mataron a 32 personas e hirieron a cientos en el aeropuerto de Bruselas y una concurrida estación de metro en el ataque más mortífero en tiempos de paz del país.
Krayem estaba a bordo del tren de cercanías que fue atacado, pero no detonó los explosivos que llevaba.
Tanto los ataques de París como los de Bruselas estaban vinculados a la misma red del Estado Islámico.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.