Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Autopsia revela la causa de muerte de la turista brasileña que cayó a un volcán en Indonesia

Juliana Marins cayó por un acantilado mientras practicaba senderismo en el Monte Rinjani de Indonesia

Shahana Yasmin
Lunes, 07 de julio de 2025 08:11 EDT
La familia de la turista brasileña fallecida en Indonesia cree que su muerte pudo haberse evitado
Read in English

El informe de la autopsia de una turista brasileña que murió al caer a un volcán activo de Indonesia revela que sucumbió a sus lesiones en 20 minutos.

Juliana Marins, de 26 años, resbaló durante una excursión grupal cerca del cráter del Monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, el 21 de junio.

Marins participaba en una excursión junto a otros cinco turistas extranjeros y un guía local, perdió el equilibrio y cayó por un acantilado. El descenso de aproximadamente 600 metros ocurrió en dos etapas. Sobrevivió a la caída inicial y fue vista con vida, moviéndose y pidiendo ayuda. No obstante, los esfuerzos de rescate se vieron obstaculizados por la niebla, arenas movedizas y las difíciles condiciones del terreno, marcado por pendientes escarpadas e inestables.

Finalmente, el 24 de junio, su cuerpo fue localizado 450 metros más abajo, cerca de la pared del cráter. Los equipos de rescate emplearon un dron térmico para rastrear la zona. Fue declarada muerta en el lugar.

Juliana Marins sobrevivió a la caída inicial, pero los esfuerzos de rescate se vieron obstaculizados por la niebla, arenas movedizas y las difíciles condiciones del terreno
Juliana Marins sobrevivió a la caída inicial, pero los esfuerzos de rescate se vieron obstaculizados por la niebla, arenas movedizas y las difíciles condiciones del terreno (BASARNAS)

Su cuerpo fue retirado al día siguiente del volcán, situado en la isla de Lombok, y llevado al hospital Bali Mandara, a unos 150 km de distancia, donde se le practicó la autopsia.

Según Agência Brasil, Marins murió debido a “hemorragias internas causadas por daños a órganos y fracturas óseas” como consecuencia de un “traumatismo por un golpe contundente”.

El informe añade que habría muerto menos de 20 minutos después de iniciarse la hemorragia. También se descartó la hipotermia, ya que no mostraba signos de daño tisular ni ennegrecimiento en sus dedos. Se espera que los resultados definitivos de la autopsia, que también incluyen pruebas toxicológicas rutinarias, estén listos para dentro de dos semanas.

El doctor Ida Bagus Putu Alit, especialista forense, declaró a los medios de comunicación que la muerte de Marins se debió a graves traumatismos en “casi todas las partes de su cuerpo”, según News.com.au.

El doctor Ida añadió que las lesiones eran compatibles con una caída, y que las más graves se observaban en la espalda y las extremidades.

Imágenes captadas por un dron poco después de la caída mostraban a Marins aún con vida en la base del acantilado, a unos 150 metros en descenso del sendero. Luego, el 23 de junio, cayó hasta un punto situado a unos 600 metros por debajo del sendero. Se cree que esta segunda caída le provocó las heridas mortales.

El cuerpo de Marins llegó a Brasil el 1 de julio y su entierro tuvo lugar el 4 de julio.

Manoel Marins (centro) y Estela Marins (izquierda) en el funeral de su hija Juliana Marins, quien falleció tras caer desde la cima del Monte Rinjani en Indonesia
Manoel Marins (centro) y Estela Marins (izquierda) en el funeral de su hija Juliana Marins, quien falleció tras caer desde la cima del Monte Rinjani en Indonesia (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved)

La familia afirma que la joven podría haberse salvado si los rescatistas hubieran actuado con mayor celeridad.

“Si el equipo de rescate hubiera llegado en el plazo estimado de siete horas, Juliana estaría viva”, expresó la familia, de acuerdo con el medio brasileño TV Globo. “¡Ella merecía mucho más! Vamos a luchar por justicia, porque es lo mínimo que se merece. ¡No olviden a Juliana!”.

Por su parte, Mohammad Syafii, jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia, señaló que se reunió con los familiares para explicarles las dificultades que enfrentaron durante la operación. Según declaró a The Straits Times, “ellos comprendieron la situación que enfrentábamos”.

Manifestó que el cuerpo finalmente fue recuperado tras una difícil operación que duró unas seis horas a pie. “Inicialmente, evaluamos la posibilidad de utilizar un helicóptero para la evacuación, pero las condiciones meteorológicas lo impidieron”, explicó. “Debimos realizar la evacuación en camilla, lo que extendió considerablemente el tiempo requerido”.

El padre de la joven, Manoel Marins, declaró a la prensa durante el entierro en su ciudad natal, Niteroi, que la muerte de su hija era una “cuestión de menosprecio por la vida humana” y culpó a los “servicios públicos precarios” de Indonesia, afirma Associated Press.

“Por desgracia, es un destino turístico conocido en todo el mundo, un país que depende del turismo para sobrevivir”, expresó. “Debería tener mejor infraestructura, mejores recursos para realizar rescates”.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in