Al menos 55 muertos y cientos de desaparecidos tras devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
El mandatario de la ciudad afirma que el incendio que ha afectado a siete edificios está ahora “prácticamente controlado”
El número de víctimas mortales en el incendio más mortífero de Hong Kong en casi siete décadas ascendió a 55, una vez que se lograra controlar el fuego después de más de 24 horas.
Casi 280 personas seguían sin poder ser localizadas o se creía que estaban atrapadas en el Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po, y las autoridades compartieron imágenes de los fallecidos para ayudar a las familias a identificar a sus seres queridos. Más de 70 personas resultaron heridas.
El mandatario de Hong Kong, John Lee, declaró en una conferencia de prensa que el incendio que afectó a siete edificios del complejo estaba “básicamente bajo control”.
El incendio, que comenzó alrededor de las 2:50 p. m., hora local, del miércoles, continuó ardiendo durante toda la noche y el jueves.
El incendio en el último de los tres edificios se controló durante la noche.
Las autoridades indicaron que el incendio comenzó en un andamio exterior de bambú, que se iba a retirar por razones de seguridad, antes de propagarse al interior de las torres de 32 pisos.

Las labores de rescate se vieron dificultadas por el calor extremo, la caída de escombros y los fuertes vientos que avivaban las llamas en los andamios de bambú y las redes de plástico, altamente inflamables.
Se movilizaron cerca de 800 bomberos y 57 ambulancias, y el presidente Xi Jinping pidió un esfuerzo total para combatir el incendio.
Las imágenes del complejo residencial aún mostraban llamas aisladas que parpadeaban a través de las ventanas de los apartamentos.

La policía detuvo a tres ejecutivos de la empresa constructora, de entre 52 y 68 años, como sospechosos de homicidio y alegan “negligencia grave” por parte de la empresa responsable del andamio.
Las autoridades afirmaron que la causa exacta del incendio seguía bajo investigación.
Lee anunció medidas de emergencia, tales como crear un fondo de ayuda de 38 millones de dólares, proporcionar casi 1800 viviendas para los residentes desplazados y una ayuda en efectivo de $1.200 por hogar.
Lee también afirmó que se cancelarían o pospondrían todas las celebraciones organizadas por el Gobierno.
Se han suspendido todos los foros electorales y actos de campaña restantes del Consejo Legislativo, aunque aún no se ha tomado ninguna decisión sobre si se retrasarán las elecciones del 7 de diciembre.

Los residentes describieron escenas de caos mientras el fuego arrasaba los bloques de apartamentos.
Harry Cheung, de 66 años, que vivía en el bloque dos de uno de los complejos desde hacía unos 40 años, dijo que oyó un fuerte ruido alrededor de las 2:45 p. m., hora local, y vio cómo surgió un incendio en un bloque cercano.
“Regresé al instante para recoger mis cosas”, relató. “Ni siquiera sé cómo me siento ahora mismo. Solo pienso en dónde voy a dormir esta noche”.

Un residente de 71 años apellidado Wong rompió a llorar al decir que su esposa había quedado atrapada en el interior.
Unas 4.600 personas vivían en los departamentos del complejo.
Entre los fallecidos se encontraba un bombero, identificado como Ho Wai Ho, de 37 años, que fue encontrado inconsciente tras perder contacto con su equipo.
El director de los servicios de bomberos, Andy Yeung, describió a Ho como un bombero “dedicado” y “valiente”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia informó el jueves que dos trabajadores migrantes del país “en el sector doméstico” murieron en el incendio, mientras que otros resultaron heridos.
Unas 900 personas tuvieron que ser evacuadas a nueve refugios temporales. Los residentes comentaron a los medios locales que no habían sonado las alarmas contra incendios, lo que podría haber retrasado la respuesta.

Lo Hiu-fung, miembro del Consejo de Distrito de Tai Po, declaró a la cadena de televisión local TVB que se cree que la mayoría de los residentes atrapados son ancianos.
“Ya dejé de pensar en mi propiedad”, dijo a TVB un residente que solo facilitó su apellido, Wu. “Verlo arder así fue bastante frustrante”.

Derek Armstrong Chan, subdirector de los Servicios de Bomberos, dijo que las labores de rescate se estaban viendo obstaculizadas por los escombros y andamios que aún caían de los edificios en llamas.
“La temperatura en el interior de los edificios afectados es muy alta”, señaló. Y agregó: “Nos resulta difícil entrar en el edificio y subir al piso superior para llevar a cabo operaciones de extinción de incendios y rescate”.
Al caer la noche, el incendio pasó al nivel 5 de gravedad, el más alto. Es la primera vez en 17 años que un incendio de nivel 5 afecta a Hong Kong.
Thirteen schools in the area remained closed on Thursday, with authorities warning it could take all day to get the fire completely under control.

Los edificios, construidos en 1983, estaban en proceso de renovación cuando se declaró el incendio.
Hong Kong es uno de los últimos lugares del mundo donde aún se utilizan andamios de bambú en la construcción.
Tai Po es una zona suburbana de los Nuevos Territorios, en la parte norte de Hong Kong y cerca de la frontera con la ciudad china continental de Shenzhen.
Wednesday’s fire was the deadliest in Hong Kong since 1948, when 176 people were killed following an explosion on the ground floor of a five-storey warehouse containing “dangerous goods” like film, asphalt and other combustibles.
Traducción de Michelle Padilla






