Detenido el rapero malasio Namewee en la investigación por asesinato de influencer taiwanesa

Un popular rapero y cineasta malasio de origen chino fue detenido el miércoles durante la investigación sobre el asesinato de una influencer taiwanesa de redes sociales, afirmó el abogado del rapero.
Wee Meng Chee, conocido popularmente como Namewee, se entregó a la policía temprano el miércoles y permanecerá retenido durante seis días, dijo su abogado Joshua Tay. La policía informó el martes que buscaba a Wee después de reclasificar la muerte de Hsieh Yu-hsin como un asesinato tras el descubrimiento de nueva evidencia no especificada.
Hsieh, de 31 años, quien tenía más de medio millón de seguidores en Instagram y también operaba una cuenta de OnlyFans, fue encontrada muerta en la bañera de un hotel en Kuala Lumpur el 22 de octubre. Según reportes de medios locales, la policía dijo que Wee fue la última persona a la que se vio con ella antes de su muerte. Wee fue detenido brevemente en ese momento y acusado por separado de posesión y uso de drogas, acusaciones que él negó.
Hsieh, una exenfermera, era conocida como "Diosa Enfermera" por sus seguidores. La policía dijo que llegó a Malasia el 20 de octubre y tenía previsto quedarse cuatro días. La policía está esperando los informes completos de la autopsia y toxicología antes de divulgar la causa oficial de su muerte, informaron medios locales.
Wee, de 42 años, dijo que estaba muy triste por la muerte de Hsieh pero negó cualquier acto indebido. En una publicación de Instagram después de entregarse, prometió cooperar con la investigación para proporcionar respuestas al público y a la familia de Hsieh.
"Espero que la investigación se lleve a cabo de manera exhaustiva y con la máxima objetividad e imparcialidad”, dijo Tay, el abogado.
Wee, un artista provocador y directo, ha sido arrestado e interrogado por la policía varias veces en el pasado debido a sus sátiras sobre política, raza y religión en sus videos musicales y películas. Defiende su derecho a la expresión artística y dice que sus videos usan la sátira para resaltar problemas sociales en Malasia.
En uno de sus primeros videos en 2007, se burló del himno nacional de Malasia y fue criticado por usar insultos racistas. En 2014, el gobierno prohibió una de sus películas por supuestamente retratar a las agencias nacionales de manera negativa.
En 2016 fue detenido después de que activistas islámicos malayos se quejaran de que un video musical realizado por Wee titulado "Oh My God", que fue filmado en varios lugares de culto y usaba la palabra "Alá", que significa Dios en el idioma malayo, era irrespetuoso con el islam. Wee dijo que el video pretendía promover la tolerancia religiosa y no fue acusado.
Wee fue detenido nuevamente en 2018 por quejas sobre un video musical que presentaba bailarines con máscaras de perro que realizaban lo que las autoridades describieron como movimientos "obscenos" que insultaban al Islam y podían dañar la armonía racial. Los perros son considerados impuros por los musulmanes, que representan alrededor de dos tercios de los 34 millones de habitantes de Malasia.
Wee dijo que su crítica iba dirigida a la hipocresía y el abuso de poder, no a la religión o la raza.
Wee también ha enfrentado reacciones adversas en China. Lanzó una canción en 2021 con la cantante australiana Kimberley Chen que se burlaba de los nacionalistas chinos y tocaba temas sensibles, como la soberanía de Taiwán. Beijing prohibió a ambos cantantes entrar al país y eliminó su canción de todas las plataformas chinas.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





