Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

EEUU firma acuerdo con compañías para aumentar acceso a tierras raras

AP Noticias
Martes, 04 de noviembre de 2025 14:02 EST
EEUU EMPRESAS TIERRAS RARAS
EEUU EMPRESAS TIERRAS RARAS (AP)

La administración de Trump y los inversores privados están colaborando con dos startups de tierras raras en un acuerdo de 1.400 millones de dólares para aumentar el acceso del país a materiales y tecnología cruciales para la producción de una variedad de productos de alta tecnología y equipos militares.

La inversión en Vulcan Elements y ReElement Technologies es la última participación tomada por Estados Unidos en un puñado de empresas privadas —incluyendo otra compañía de tierras raras y el fabricante de chips Intel— desde que el presidente Donald Trump comenzó su segundo mandato en enero. La Casa Blanca le ha dado prioridad a fortalecer la cadena de suministro del país en un mercado dominado por China.

Vulcan Elements fabrica imanes de tierras raras, mientras que ReElement procesa minerales de tierras raras y recicla baterías viejas y otros productos hechos con tierras raras.

Las tierras raras se utilizan en aviones de combate, misiles guiados, drones y submarinos nucleares, así como en teléfonos inteligentes y turbinas eólicas.

La inyección de capital permitirá a Vulcan y ReElement aumentar su producción anual de imanes a 10.000 toneladas anuales, anunciaron las empresas.

“Nuestra inversión en Vulcan Elements acelerará la producción estadounidense de imanes de tierras raras para los fabricantes estadounidenses", declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick. "Estamos enfocados en traer al país la fabricación de minerales críticos y tierras raras, asegurando que la cadena de suministro sea fuerte, segura y perfectamente confiable”.

El acuerdo anunciado esta semana se produce solo días después de que Trump se reuniera con el líder chino Xi Jinping y acordara reducir los aranceles sobre China, lo que Beijing correspondió permitiendo la exportación de elementos de tierras raras.

Antes de que Xi y Trump se reunieran la semana pasada, China había impuesto restricciones que habrían requerido que las empresas extranjeras obtuvieran una aprobación especial para exportar artículos que contengan incluso pequeñas trazas de elementos de tierras raras provenientes de China, incluso si esos productos fueron fabricados en otro lugar por empresas extranjeras. Sin embargo, no eliminó las restricciones que se impusieron en la primavera después de que Trump impusiera su primera ronda de aranceles.

China representa casi el 70% de la minería mundial de tierras raras y controla aproximadamente el 90% del procesamiento global de tierras raras.

El acuerdo incluye un préstamo de 620 millones de dólares del Departamento de Defensa, 50 millones de dólares en incentivos federales del Departamento de Comercio y 550 millones de dólares en capital privado.

El Departamento de Defensa recibirá garantías en ambas empresas, Vulcan y ReElement, mientras que Comercio obtendrá una participación de 50 millones de dólares en Vulcan.

En julio, el Departamento de Defensa acordó invertir 400 millones de dólares en acciones de MP Materials, con sede en Las Vegas, que opera la única mina de tierras raras estadounidense. La inusual inversión directa en la empresa convirtió al gobierno en el mayor accionista de MP Materials.

Una semana después, MP Materials anunció un nuevo acuerdo de 500 millones de dólares con el gigante tecnológico Apple para producir más de los potentes imanes utilizados en iPhones, así como en otros productos de alta tecnología como vehículos eléctricos.

U.S. Steel, Lithium Americas y Trilogy Metals están entre las empresas en las que el gobierno ha tomado participaciones bajo el mandato de Trump.

Esas inversiones han generado escepticismo entre economistas, exfuncionarios del gobierno e incluso miembros del propio partido del presidente.

Si bien no es inusual que el gobierno ofrezca apoyo financiero a empresas e industrias, históricamente esas inversiones generalmente se realizaban durante grandes crisis económicas.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in