Al menos 15 muertos por inundaciones rápidas y coladas de lava fría en la isla indonesia de Sumatra

Associated Press
Domingo, 12 de mayo de 2024 05:16 EDT
INDONESIA-INUNDACIONES
INDONESIA-INUNDACIONES (AP)

Intensas lluvias y torrentes de lava fría y lodo que cayeron por las laderas de un volcán en la isla indonesia de Sumatra provocaron inundaciones repentinas que mataron al menos a 15 personas e hirieron a otras, según dijeron las autoridades el domingo.

Las lluvias del monzón y un gran alud de lodo volcánico en el monte Marapi hicieron que un río se desbordara y arrollara poblados de montaña en los distritos de Agam y Tanash Datar, en la provincia de Sumatra Occidental, justo antes de la medianoche del sábado. Las inundaciones arrastraron a gente y anegaron más de 100 casas y otros edificios, indicó Abdul Muhari, vocero de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres.

La lava fría, también conocida como lodo volcánico o lahar, es una mezcla de material volcánico y guijarros que fluye por las laderas de un volcán cuando llueve.

Para el domingo, los rescatistas habían recuperado 11 cuerpos en el poblado más afectado, Canduang, y otros cuatro en la población cercana de Sungai Pua, dijo Muhari.

La agencia dijo en un comunicado que al menos siete vecinos resultaron heridos por las inundaciones repentinas y los rescatistas buscaban a otras posibles víctimas. Sesenta personas habían huido a refugios temporales del gobierno.

El desastre se produjo apenas dos meses después de que fuertes lluvias desencadenaran inundaciones y un alud de tierra en los distritos de Pesisir Selatan y Padang Pariaman, también en Sumatra Occidental, que dejaron al menos 21 muertos y cinco desaparecidos.

El monte Marapi, de 2,885 metros (9.465 pies) de altura, entró en erupción a finales del año pasado y mató a 23 escaladores a los que la erupción tomó por sorpresa en fin de semana. El volcán llevaba desde 2011 en el tercer nivel de alerta más alto en una escala de cuatro por actividad por encima de lo normal, una situación en la que vecinos y montañeros deben mantenerse a más de 3 kilómetros (1,8 millas) de la cumbre, según el Centro Indonesio de Vulcanología y Alivio de Desastres Geológicos.

El Marapi es conocido por sus erupciones repentinas difíciles de predecir porque la fuente es poco profunda y está cerca de la cumbre, y sus erupciones no se deben a un movimiento profundo de magma, que provoca temblores perceptibles en sismógrafos.

El Marapi está activo desde una erupción en enero de 2023 que no causó víctimas. Es uno de los más de 120 volcanes activos en Indonesia, que es propenso a la actividad sísmica debido a su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de volcanes y fallas que rodean la cuenca del Pacífico.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in