India: pilotos piden retirar a todos los Boeing 787 tras activación de sistema de emergencia en pleno vuelo
Los pilotos de un vuelo de Air India de Amritsar a Birmingham, Reino Unido, se alarmaron por el despliegue inesperado de la turbina de emergencia del avión Dreamliner justo antes de aterrizar
El mayor sindicato de pilotos de la India ha instado a los organismos reguladores a dejar en tierra e inspeccionar todos los aviones Boeing 787 Dreamliner del país después de que el dispositivo de alimentación eléctrica de emergencia de un vuelo de Air India se activara inesperadamente en el aire.
La turbina de aire de ariete (RAT, por sus siglas en inglés), un sistema de reserva que se despliega automáticamente para proporcionar energía de emergencia en caso de avería durante el vuelo, se desprendió del fuselaje del vuelo AI117 en ruta hacia Birmingham (Reino Unido) el sábado, aunque la compañía aérea confirmó posteriormente que todos los sistemas funcionaban con normalidad.
La Federación de Pilotos Indios, que representa a unos 6.000 pilotos, calificó el incidente de “inédito” y advirtió de que podría haber sido un signo de una avería eléctrica.
El sindicato envió una carta a la DGCA (Dirección General de Aviación Civil de India) solicitando una inspección completa de los 34 aviones Dreamliner del país.
“Nunca he oído que el RAT se despliegue automáticamente sin pérdidas hidráulicas, de energía o fallos”, declaró el presidente de la asociación, Charanvir Singh Randhawa, según The New York Times.
.jpeg)
El incidente se produjo el 4 de octubre, cuando el vuelo AI117 procedente de Amritsar, en el norteño estado indio de Punjab, se dirigía a Birmingham. Los pilotos del avión Boeing 787-8, de 12 años de antigüedad, se alarmaron cuando su RAT se desplegó durante la aproximación a la pista 33, a pesar de que los sistemas de alimentación y los motores de la aeronave funcionaban correctamente.
El avión aterrizó sin contratiempos, pero el vuelo de regreso se canceló por precaución. Al día siguiente se le autorizó a volar de nuevo en la ruta Birmingham-Delhi.
En un comunicado, Air India afirmó que la activación del motor de reserva no había respondido “ni a un fallo del sistema ni a una acción del piloto”.
“El despliegue del RAT se produjo 'sin órdenes', en consonancia con sucesos similares ocurridos en otras aerolíneas en el pasado, según ha informado Boeing”, declaró.
Asimismo, la aerolínea dijo que había presentado un informe al regulador del sector conforme a los protocolos, y añadió: “En Air India, la seguridad de todos los pasajeros y la tripulación sigue siendo nuestra principal prioridad”.
En respuesta a una pregunta de The Independent, Boeing dijo: “Tendremos que remitirnos a los comentarios del cliente”.
Se trata del segundo incidente notable en el que se ve implicado un Boeing 787 en los últimos meses. El accidente del vuelo 171 de Air India en junio, en el que murieron 260 personas, se produjo después de que el RAT de uno de estos aviones se desplegara tras una pérdida de potencia eléctrica.
Una investigación preliminar del incidente en junio confirmó que la turbina se había desplegado después de que el avión perdiera potencia, pero las autoridades siguen trabajando para determinar el motivo de la pérdida de energía eléctrica. El informe preliminar señalaba que los interruptores de control de combustible del Dreamliner se movieron de “encendido” a “corte” justo antes del impacto, lo que cortó el suministro de combustible de ambos motores.
Air India, una aerolínea del conglomerado Tata Group, declaró tras el último incidente que el vuelo de Birmingham aterrizó sin problemas el sábado y que una inspección inicial había mostrado que “todos los parámetros eléctricos e hidráulicos eran normales”.
“Se trata de una preocupación grave que justifica una investigación detallada”, declaró el capitán Randhawa, según Associated Press.
Los organismos reguladores aún no han decidido si investigarán el incidente.
The Independent se ha puesto en contacto con la Dirección General de Aviación Civil de India para recabar sus comentarios.
Traducción de Sara Pignatiello