Acciones colectivas: cómo los ciudadanos pueden influir en el cambio climático

Los líderes mundiales se reúnen en la COP30 en Brasil para analizar formas de limitar el cambio climático. Mientras tanto, el resto de nosotros podríamos sentir que tenemos muy poca influencia sobre la manera en que los responsables de la toma de decisiones dan forma a políticas con efectos de gran alcance en el planeta.
Pero “muy poco” no equivale a “nada”. Unirse a otros en acciones comunitarias puede tener un impacto mucho mayor que el que una persona puede tener por sí sola.
“En lugar de actuar individualmente por tu cuenta tratando de hacerte lo más pequeño posible, (puedes) unirte a otros para tratar de hacer que tu impacto sea lo más grande posible”, afirmó Leah Stokes, profesora de política ambiental y política pública de la Universidad de California en Santa Bárbara.
La acción comunitaria adquiere diferentes formas. La opción más efectiva depende del tipo de cambio que tratas de lograr. Estos son tres enfoques comunes en Estados Unidos.
Acudir a las urnas
Votar suele ser la acción climática más efectiva en un país democrático porque, generalmente, las políticas a gran escala son establecidas por funcionarios electos, afirman algunos climatólogos expertos.
“Tienes acceso directo para decidir quién toma las decisiones”, señala el profesor de medio ambiente Anthony Leiserowitz, quien dirige el Programa de Comunicación sobre Cambio Climático de Yale. “Ellos son a los que, básicamente, elegimos como nuestros líderes para tomar estas decisiones a escala de sistema, las cuales afectarán profundamente nuestras vidas”.
Por ejemplo, Estados Unidos se ha retirado dos veces del tratado climático del Acuerdo de París tras la elección del presidente Donald Trump, quien no prioriza la acción climática.
Leiserowitz afirma que algunas personas podrían pensar que un solo voto no hace una diferencia significativa en un país tan grande como Estados Unidos, donde más de 150 millones de personas participaron en las elecciones del año pasado.
“Y, sin embargo, hemos visto una y otra vez, incluso en la elección más reciente, que en realidad son increíblemente cercanas, y que los votos sí importan”, manifestó.
Los votantes también eligen a los miembros del Congreso que toman decisiones presupuestarias y redactan leyes. A menudo, también hay propuestas sometidas a votación relacionadas con el clima. Los gobernadores y legisladores estatales dan forma a políticas en su área. Los líderes electos de los gobiernos locales deciden sobre rutas de transporte público, recolección de basura, carriles para bicicletas y cargadores públicos para vehículos eléctricos que pueden cambiar el comportamiento de las personas y reducir las emisiones que calientan el planeta.
“Como ciudadano de Estados Unidos que siente que las decisiones políticas se toman más allá de su control, creo que aún hay formas significativas de participar”, señaló Finn Hossfeld, analista de políticas climáticas del New Climate Institute. “Son cambios que ocurren a nivel estatal y que están protegidos de los cambios que ocurren a nivel federal”.
Hablar con funcionarios electos
Hay dos maneras de hacer esto: llamar a los representantes locales, estatales y federales, o asistir a reuniones públicas.
Idealmente, los funcionarios electos emiten votos y proponen leyes que representan la voluntad de sus electores. Por lo general, desean mantener su popularidad para poder ser reelegidos. En ambos casos, conocer tu opinión y actuar al respecto es importante para ellos.
La Cámara de Representantes y el Senado de Estados Unidos tienen directorios de representantes y su información de contacto. Los representantes estatales y locales también suelen listar información de contacto en sus sitios web.
Los consejos municipales, juntas de condado y juntas escolares tienen reuniones públicas donde los residentes pueden compartir sus opiniones antes de que los funcionarios electos tomen decisiones. Leiserowitz señaló que a veces estas reuniones no tienen muchos asistentes, por lo que un individuo puede tener un impacto desproporcionado.
“Nadie se enfoca nunca en las comisiones de servicios públicos. La mayoría de ellas, por ley, deben tener audiencias públicas donde se decide qué sistema de energía vas a usar cuando enciendas el interruptor de luz. ¿Está siendo alimentado por combustibles fósiles? ¿Está siendo alimentado por energía limpia?” comentó. “La mayoría de la gente ni siquiera se da cuenta de que están ahí”.
Cuando no da clases o escribe, Stokes colabora con estudiantes y activistas para abogar por la eliminación gradual del petróleo y el gas en su comunidad. Afirmó que la acción colectiva puede ser aún más efectiva cuando las personas buscan cambios más pequeños cerca de casa.
“La gente común puede asistir a audiencias locales. Pueden asistir a un proceso de permisos para un proyecto solar”, dijo. “Toda la acción realmente ocurre en la escala de un edificio, en la escala del automóvil, en la escala de un pozo de petróleo”.
Preséntate como voluntario en un grupo que comparta tus valores
En ocasiones, las organizaciones sin fines de lucro, los grupos de análisis, los grupos de acción legal y los grupos de defensa seleccionan leyes que desean impugnar o apoyar. A menudo dependen de voluntarios con experiencia específica para hacer mella en los problemas contra los que protestan o a los que respaldan. Si te gusta lo que hacen, puedes aumentar su impacto uniéndote.
“Los sistemas políticos, económicos y sociales no tienden cambiar solo porque es lo más inteligente que se puede hacer. Cambian porque hay una base de apoyo que lo demanda. Y eso es particularmente cierto en las democracias”, comentó Leiserowitz.
Por ejemplo, tal vez tu tema sea una red ferroviaria más eficiente y completa en Estados Unidos. Pero no hay mucho que puedas hacer por ti mismo. “Me encantaría poder tomar un tren bala de alta velocidad y altamente eficiente en energía de Nueva York a California, pero no puedo hacerlo porque vivo en una sociedad que no me ha dado esa opción”, dijo.
Pero hay muchos grupos que trabajan para hacer que haya mejores trenes.
Según Leiserowitz, otro efecto positivo de la acción pública es que señala a otros que vale la pena el esfuerzo y los anima a intentarlo ellos mismos.
“Desde un punto de vista investigativo, cuando preguntamos a los estadounidenses, ‘¿Qué te da esperanza?’, hay una respuesta recurrente más grande que cualquier otra”, comentó. “Y es ver a otras personas actuando”.
___
La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





