Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Gobierno australiano firma acuerdo para deportar a inmigrantes al pequeño país insular de Nauru

Associated Press
Sábado, 30 de agosto de 2025 19:35 EDT
AUSTRALIA-NARU-DEPORTACIONES
AUSTRALIA-NARU-DEPORTACIONES (AP)

Australia y Nauru firmaron un acuerdo el viernes para permitir que el gobierno australiano deporte a personas anteriormente detenidas sin visas válidas a la pequeña nación insular, informó la agencia Australian Associated Press.

Según el memorando de entendimiento, Australia pagará a Nauru 408 millones de dólares australianos (267 millones de dólares estadounidenses) por adelantado una vez que lleguen los primeros deportados, seguido de 70 millones de dólares australianos (46 millones de dólares) anualmente para el reasentamiento.

La medida está siendo criticada por defensores de los refugiados, algunos de los cuales dicen que el acuerdo podría abrir la puerta a deportaciones masivas sin previo aviso. Varias organizaciones de derechos humanos han protestado contra las expulsiones a Nauru desde que un informe de las Naciones Unidas encontró “violaciones sistemáticas” de la Convención Internacional contra la Tortura.

Tony Burke, ministro de asuntos internos de Australia, dijo en un comunicado que el memorando “contiene compromisos para el tratamiento adecuado y la residencia a largo plazo de personas que no tienen derecho legal a permanecer en Australia, que serán recibidas en Nauru”.

Ambos países llegaron a un acuerdo en febrero para permitir que Australia deporte a tres criminales violentos a Nauru. Se les otorgaron visas de 30 años.

Una decisión tomada en 2023 por el Tribunal Superior de Australia anuló la política gubernamental de detención indefinida para inmigrantes que no podían obtener una visa, en algunos casos debido a conductas delictivas, ni ser deportados porque enfrentarían persecución o daño en sus países de origen. Más de 200 inmigrantes han sido liberados de la detención como resultado del caso. Algunos fueron acusados de nuevos delitos después de su liberación.

Burke dijo que el acuerdo con Nauru se enfocaría en este grupo.

“Cualquier persona que no tenga una visa válida debe abandonar el país”, expresó. “Este es un elemento fundamental de un sistema de visas funcional”.

En un comunicado publicado en línea, Jana Favero, directora ejecutiva adjunta del Centro de Recursos para Solicitantes de Asilo, criticó el acuerdo.

“Este acuerdo es discriminatorio, vergonzoso y peligroso”, manifestó. “En un momento en que todo el país acaba de votar por la unidad y ha rechazado el miedo, en lugar de abrazar esto y mostrar liderazgo, el Gobierno de Albanese ha lanzado otro ataque contra los migrantes y refugiados”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in