Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump amenaza a Nigeria con acción militar por presunta persecución a cristianos

Dyepkazah Shibayan,Aamer Madhani
Sábado, 01 de noviembre de 2025 20:24 EDT
NIGERIA-PERSECUCIÓN A CRISTIANOS
NIGERIA-PERSECUCIÓN A CRISTIANOS (AP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que ordenó al Pentágono que comience a planificar una posible acción militar en Nigeria, al tiempo que intensificaba sus acusaciones de que el gobierno no ha logrado controlar la persecución de cristianos en ese país de África Occidental.

El presidente también advirtió que “detendrá inmediatamente toda ayuda y asistencia a Nigeria”.

“Si el Gobierno de Nigeria sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá inmediatamente toda ayuda y asistencia a Nigeria, y muy probablemente entrará en ese país ahora desacreditado, ‘con las armas en la mano’, para eliminar por completo a los terroristas islámicos que cometen estas horribles atrocidades”, publicó Trump en las redes sociales. “Por el presente, instruyo a nuestro Departamento de Guerra a que se prepare para una posible acción. Si atacamos, será rápido, feroz y dulce, ¡tal como los matones terroristas atacan a nuestros QUERIDOS cristianos!”

La advertencia se produjo después de que el presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, rechazara el sábado el anuncio que Trump hizo un día antes, en el que designaba al país aficano como “un país de particular preocupación” por presuntamente no controlar la persecución de cristianos.

En un comunicado publicado el sábado en las redes sociales, Tinubu dijo que la caracterización de Nigeria como un país religiosamente intolerante no refleja la realidad nacional.

“La libertad y la tolerancia religiosas han sido un principio fundamental de nuestra identidad colectiva y siempre lo serán”, afirmó Tinubu. “Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta. Nigeria es un país con garantías constitucionales que protegen a los ciudadanos de todas las creencias religiosas”.

El viernes, Trump dijo que “el cristianismo enfrenta una amenaza existencial en Nigeria” y que “los islamistas radicales son responsables de esta masacre en masa”.

El comentario de Trump se produjo semanas después de que el senador estadounidense Ted Cruz instara al Congreso a designar al país más poblado de África como un violador de la libertad religiosa, con acusaciones de “asesinato en masa de cristianos”.

La población de Nigeria, de 220 millones de habitantes, está dividida casi por igual entre cristianos y musulmanes. El país ha enfrentado durante mucho tiempo la inseguridad desde varios frentes, incluido el grupo extremista Boko Haram, que busca establecer su interpretación radical de la ley islámica y también ha atacado a musulmanes a los que no considera lo suficientemente comprometidos con su fe.

Los ataques en Nigeria tienen motivos variados. Hay ataques con motivaciones religiosas que apuntan tanto a cristianos como a musulmanes, enfrentamientos entre agricultores y pastores por recursos menguantes, rivalidades comunales, grupos secesionistas y enfrentamientos étnicos.

Si bien los cristianos están entre los objetivos, los analistas dicen que la mayoría de las víctimas de los grupos armados son musulmanes del norte de Nigeria, de mayoría musulmana, donde ocurren la mayoría de los ataques.

Kimiebi Ebienfa, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, reiteró el compromiso de Nigeria de proteger a los ciudadanos de todas las religiones.

“El Gobierno Federal de Nigeria continuará defendiendo a todos los ciudadanos, independientemente de su raza, credo o religión”, escribió Ebienfa el sábado en un comunicado. “Al igual que Estados Unidos, Nigeria no tiene otra opción que celebrar la diversidad, que es nuestra mayor fortaleza”.

Nigeria fue incluida por primera vez en la lista de países de particular preocupación por Estados Unidos en 2020 debido a lo que el Departamento de Estado calificó como “violaciones sistemáticas de la libertad religiosa”. La designación, en la que no se indicaban específicamente los ataques contra cristianos, fue levantada en 2023 en lo que, según los observadores, fue una forma de mejorar las relaciones entre ambos países antes de la visita del entonces secretario de Estado Antony Blinken.

___

Madhani informó desde West Palm Beach, Florida.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in