Soldado detenido en redada migratoria a club nocturno de Colorado es acusado de distribuir cocaína

Colleen Slevin
Jueves, 01 de mayo de 2025 19:04 EDT
COLORADO-REDADA-MIGRANTES
COLORADO-REDADA-MIGRANTES (AP)

Un soldado que se encontraba en un centro nocturno de horario extendido en el que fueron detenidos más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin autorización legal durante un operativo realizado la semana pasada fue acusado de distribuir cocaína, según registros judiciales.

El Sargento de Estado Mayor Juan Gabriel Orona-Rodriguez, asignado a Fort Carson, un puesto del Ejército ubicado a poca distancia del club en Colorado Springs, fue arrestado el miércoles por la noche, informó el FBI en un comunicado.

Orona-Rodriguez fue acusado de asociación delictuosa para distribuir cocaína y distribución y posesión de cocaína con intención de distribuir, de acuerdo con una declaración jurada de arresto. Presuntamente le vendió cocaína a un agente encubierto de Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés), días antes de la redada.

Orona-Rodriguez —miembro del Equipo de Combate de la 1ra Brigada Stryker de la 4ta División de Infantería— compareció brevemente el jueves en una corte federal en Denver.

Vestido con pantalones de camuflaje y una camiseta caqui, y sosteniendo documentos judiciales en sus manos esposadas, Orona-Rodriguez escuchó mientras el juez magistrado le explicaba sus derechos y accedía a nombrar un defensor público para su representación.

A petición de un fiscal federal, Orona-Rodriguez permanecerá detenido hasta que se lleve a cabo una audiencia para discutir su detención el martes. Su abogado, Josh Lilley, no abordó las acusaciones en su contra durante la audiencia.

El FBI dijo que el arresto se produjo después de una investigación conjunta de la DEA, la División de Investigación Criminal del Departamento del Ejército y oficiales de Fort Carson.

Más de 300 agentes y oficiales de distintas agencias participaron en el operativo del domingo en el club nocturno, el cual había sido objeto de una investigación durante varios meses por presuntas actividades como tráfico de drogas, prostitución y "crímenes violentos", dijo Jonathan Pullen, agente especial a cargo de la División de las Montañas Rocosas de la DEA.

Entre las drogas que se encontraron había cocaína, indicó Pullen en una conferencia de prensa.

Orona-Rodriguez fue uno de unos 17 miembros en servicio activo del Ejército que se encontraban dentro del club, conocido como Warike, al momento del operativo, según la declaración jurada.

Aparentemente tenía una alto cargo en una compañía que proporciona seguridad armada a clubes nocturnos, incluido el Warike, según el documento. Sin embargo, no se indicó si en ese momento trabajaba como miembro del equipo de seguridad. El documento señala que su oficial a cargo le había advertido hace unos meses que no podía trabajar para la empresa de seguridad.

Rodriguez recibió más de una decena de premios del Ejército durante sus casi nueve años de servicio, incluida una Medalla de Encomio del Ejército con dispositivo de combate, la cual se obtiene durante un despliegue en el que el soldado se ha "desempeñado meritoriamente bajo las condiciones de combate más arduas", según las descripciones del premio del Ejército.

De los 17 soldados que se encontraban en el club nocturno al momento de la redada, 16 eran clientes y uno más trabajaba en la seguridad del lugar, dijo un funcionario federal que habló bajo condición de anonimato a fin de proporcionar detalles que aún no se han hecho públicos. Dieciséis de los soldados estaban asignados a Fort Carson, el funcionario no sabía dónde estaba asignado el decimoséptimo.

Los investigadores sospechan que Orona-Rodriguez recibía la cocaína de un ciudadano mexicano no identificado que está "presente ilegalmente en Estados Unidos sin admisión", según la declaración jurada.

El presidente Donald Trump publicó en su plataforma de redes sociales Truth Social un enlace al video de la redada de la DEA. "Una gran redada anoche contra algunas de las peores personas que están ilegalmente en nuestro país: traficantes de drogas, asesinos y otros criminales violentos, de todas las formas y tamaños", escribió el presidente.

_____

La periodista de Associated Press Tara Copp, en Washington, D.C., contribuyó con este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in