Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Nueva Jersey llega a acuerdos por $2.000 millones con tres fabricantes de "químicos eternos"

Bruce Shipkowski
Lunes, 04 de agosto de 2025 15:20 EDT
NUEVA JERSEY-PLANTAS QUÍMICAS
NUEVA JERSEY-PLANTAS QUÍMICAS (AP)

DuPont y otras dos empresas pagarán a Nueva Jersey hasta 2.000 millones de dólares para resolver reclamaciones ambientales derivadas de los PFAS —sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas— conocidas comúnmente como "químicos eternos", anunciaron las compañías el lunes.

El comisionado de Medio Ambiente del estado, Shawn LaTourette, afirmó que el acuerdo con DuPont, Chemours y Corteva es el mayor de este tipo en la historia de Nueva Jersey. El pacto estipula que las empresas pagarán 875 millones de dólares durante 25 años y crearán un fondo de remediación de hasta 1.200 millones de dólares. Las compañías dividirán los costos como parte del acuerdo, el cual aún debe recibir la aprobación de los tribunales.

Los PFAS son un grupo de químicos que han existido durante décadas y que ahora se han extendido al aire, al agua y al suelo del país.

DuPont aseguró que el acuerdo resolverá "todas las reclamaciones ambientales y otras acusaciones" por reclamos de contaminación "heredada" en cuatro instalaciones donde las empresas operaron en el estado. El pacto se produce apenas meses después de que Nueva Jersey anunció que el fabricante de productos químicos 3M acordó pagar hasta 450 millones de dólares para resolver demandas por contaminación de recursos naturales derivadas de los PFAS.

“Los contaminadores que priorizan las ganancias sobre el bienestar público al liberar PFAS venenosos y otros contaminantes en nuestro estado pueden anticipar que serán responsabilizados de limpiar su desorden y compensar en su totalidad al estado y a sus ciudadanos por los valiosos recursos naturales que han dañado o destruido”, destacó LaTourette.

Los PFAS fueron fabricados por empresas como 3M, Chemours y otras porque eran increíblemente útiles. Ayudaron a que los huevos se deslizaran en sartenes antiadherentes, aseguraron que la espuma contra incendios sofocara las llamas y ayudaron a que la ropa resistiera la lluvia y mantuviera a las personas secas.

Sin embargo, los químicos no se degradan, lo que significa que permanecen en el medio ambiente.

Los activistas ambientales afirman que los fabricantes de PFAS estaban al tanto de los daños a la salud que causaban los PFAS mucho antes de que se hicieran públicos. Los mismos atributos que hacen que los químicos sean tan valiosos —su resistencia a la descomposición— los vuelven peligrosos para la población.

Los PFAS se acumulan en el cuerpo, por lo que la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus iniciales en inglés) estableció límites para el agua potable en cuatro partes por billón para dos tipos comunes —PFOA y PFOS— que están siendo eliminados de la fabricación pero aún siguen presentes en el medio ambiente.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in