Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Demócrata de California recurre a TikTok para atraer votantes hispanos en carrera por la gobernación

Adriana Gomez Licon
Lunes, 15 de septiembre de 2025 12:48 EDT
EEUU-ELECCIONES 2026-LATINOS
EEUU-ELECCIONES 2026-LATINOS (AP)

Un candidato demócrata a la gubernatura de California probará suerte en TikTok, pero con una salvedad: solo publicará videos en español.

Al menos por ahora.

El exsecretario de Salud del gobierno de Joe Biden, Xavier Becerra, ha adoptado la popular aplicación de videos cortos para dirigirse a los usuarios de habla hispana. Su campaña y las encuestas señalan que los adultos hispanos usan TikTok en números mucho más altos que los adultos negros y blancos.

El año pasado, el Congreso aprobó una prohibición de TikTok, calificándolo como una posible amenaza para la seguridad nacional, pero el presidente Joe Biden, quien firmó el proyecto de ley y era el jefe de Becerra en ese momento, anunció, antes de dejar el cargo, que no la aplicaría. Cuando la Corte Suprema dictaminara que la prohibición era constitucional, el presidente Donald Trump la suspendió en su primer día en el cargo para dar tiempo a la empresa china ByteDance, que se oponía a la prohibición, para encontrar un nuevo comprador.

En su primer mandato, el presidente republicano había intentado prohibir las transacciones con ByteDance, pero se unió a la plataforma TikTok el año pasado y tiene millones de seguidores. Ha extendido repetidamente el plazo para que la empresa encuentre un comprador y ha insinuado ocasionalmente, incluso el lunes, que había un acuerdo sobre el futuro de la aplicación de redes sociales, pero sin dar detalles. La Casa Blanca abrió su propia cuenta de TikTok el mes pasado.

El nuevo enfoque de Becerra forma parte de un esfuerzo de los demócratas para contrarrestar el giro hacia la derecha que se vio el año pasado lo mismo en estados republicanos, como Texas y Florida, como en estados demócratas como California, Nueva Jersey y Nueva York, donde Trump mejoró sus cifras entre los latinos.

La idea es asegurar una base de usuarios clave mediante la difusión temprana de contenido, en una plataforma con la que los políticos aún están experimentando. El esfuerzo se produce mientras el gobierno de Trump elimina los servicios multilingües como parte del esfuerzo del presidente para hacer del inglés el idioma oficial de Estados Unidos.

Los candidatos que se postulan en las elecciones de 2025 en Nueva Jersey y Virginia ya están adaptando sus campañas para atraer a los hispanos, quienes pudieron haberse alejado de las urnas o votado por Trump con base en sus promesas económicas. Pero los estrategas dicen que aún es muy debatible si la tendencia se mantendrá.

“Es crucial comunicarse en el idioma y en las plataformas donde los votantes pasan su tiempo y obtienen su información”, dijo Becerra en un comunicado.

En una encuesta del Centro de Investigación Pew de 2024 se concluyó que, si bien TikTok ha mostrado en poco tiempo un importante crecimiento en el número de usuarios, los datos demográficos eran diferentes según la raza y la etnia. Casi la mitad de los adultos hispanos informaron usar la plataforma, en comparación con el 39% de los adultos negros y el 28% de los adultos blancos.

El equipo de campaña de Becerra dice que difundirá una combinación de videos donde él hablará directamente a la cámara, así como explicaciones de políticas y clips tras bambalinas de la campaña. También planea colaborar con influencers y publicar videos creados por seguidores. Todo en español.

“Los latinos de clase trabajadora que los demócratas necesitan recuperar no necesariamente van a un sitio web en español, pero sí exploran y ven videos verticales en su tiempo libre”, dijo José Muñoz, estratega demócrata que asesora la campaña y exsecretario de prensa del Comité Demócrata de Campaña del Congreso.

Este año, en la contienda para la gubernatura de Nueva Jersey, tanto la candidata demócrata Mikie Sherrill como el candidato republicano Jack Ciattarelli participan en asambleas comunitarias en español en Univision, donde los votantes hispanos les harán preguntas. En Virginia, la candidata demócrata a gobernadora Abigail Spanberger habla en español en un anuncio de radio sobre ser madre de tres niñas que asistieron a la escuela pública.

“Sé lo difícil que está todo para las familias hoy en día”, dice en español.

Katie Porter, una de las rivales de Becerra en la carrera por la gubernatura de California en 2026, se ha establecido rápidamente como una contendiente líder en las primarias demócratas y ya ha ha acumulado una considerable cantidad de seguidores en TikTok, con más de medio millón de seguidores, en comparación con unos 200.000 seguidores en Instagram y 164.000 en Facebook.

En su video de presentación, Becerra dice que su prioridad es hacer que la vivienda sea más asequible y reducir los costos de atención médica.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in