Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

“Envuelto en una locura”: revelan motivos del hombre que se inmoló en un Cybertruck frente a hotel de Trump

El responsable del atentado del día de Año Nuevo en Las Vegas habría sido calificado de “héroe militar” si no hubiera planeado la explosión, según las fuerzas de seguridad de Las Vegas, EE. UU.

Isabel Keane
en Nueva York
Martes, 11 de noviembre de 2025 14:07 EST
Un video muestra al Tesla de Cybertruck atravesando el valet parking del hotel Trump antes de la explosión
Read in English

El militar en servicio activo que detonó un vehículo Cybertruck frente al hotel Trump de Las Vegas, Nevada, EE. UU., el día de Año Nuevo, estaba “fuera de control” y sumido en una crisis de salud mental antes de la mortal explosión, según un informe.

Matthew Livelsberger (37) sufría una grave crisis de salud mental en las semanas previas al 1° de enero de 2025, cuando se disparó mortalmente mientras estaba dentro de su Tesla antes de que explotara frente al Trump International Hotel en el Strip de Las Vegas, según un nuevo informe de ABC News.

Los investigadores encontraron indicios preocupantes cuando revisaron el teléfono de Livelsberger tras la explosión, en la que resultaron heridas seis personas. Livelsberger había escrito que se había visto “envuelto en una locura”, pero que no quería hacer daño a nadie.

“Aunque que los medios de comunicación me pinten como un terrorista y un monstruo, no tengo intención de acabar con nadie más que conmigo mismo si eso ocurre. Lamento profundamente que alguien salga herido. He servido a mi país durante toda mi vida adulta y me vi envuelto en una locura que me ha sobrepasado”, añadió.

La ex enfermera del ejército Alicia Arritt, que salió con Livelsberger durante dos años, recibió mensajes de texto alarmantes del militar condecorado sobre su estado mental días antes de la explosión.

El hombre que detonó un cibercamión el día de Año Nuevo en Las Vegas, EE. UU., sufría una crisis mental, según un nuevo informe
El hombre que detonó un cibercamión el día de Año Nuevo en Las Vegas, EE. UU., sufría una crisis mental, según un nuevo informe (Facebook/Reuters)

“He estado perdiendo el control de mi mente la última semana. A veces me siento tan desesperanzado y deprimido que es ridículo. Ha sido la peor semana de mi vida, por mucho”, escribió Livelsberger en mensajes de texto a Arritt, quien dijo que no sabía nada de él desde 2022.

Arritt relató que había animado a Livelsberger, quien también tuvo problemas de salud mental durante su relación, a buscar ayuda profesional.

“Siempre le animé a hablar con alguien. He perdido a muchos amigos en el ejército a lo largo de los años, y no quería que eso le ocurriera a él también”, expresó.

En una declaración a ABC, un vocero del Ejército de EE. UU. dijo que Livelsberger había tenido acceso y había utilizado un programa que proporciona atención física, cognitiva y médica a los soldados.

Livelsberger, originario de Colorado pero de permiso de un despliegue en Alemania en el momento del ataque, no mostraba ningún comportamiento preocupante cuando se le concedió el permiso, dijo el vocero.

A pesar de sus preocupantes acciones en los días previos a la explosión, las fuerzas de seguridad afirmaron que Livelsberger, miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército durante dos décadas, no había estado en su radar.

“No me consta que estuviera nunca en el punto de mira de las fuerzas del orden”, declaró a ABC News el sheriff del condado de Clark, Nevada, Kevin McMahill. Añadió: “Me atrevería a decir, por lo que he podido ver de su historial militar, que era un héroe militar”.

El ataque dejó seis heridos
El ataque dejó seis heridos (Getty Images)

Los problemas de salud mental no son infrecuentes entre los veteranos, según declaró al medio el psicólogo clínico Chris Frueh. Sin embargo, muchos soldados se muestran reacios a buscar ayuda por temor a no poder ser desplegados.

“Si un soldado va y le dice a un psicólogo o a un médico: 'Estoy sufriendo', 'Me duele', corre el riesgo de que lo retiren del despliegue o de que le retiren el estatus de desplegable, y nadie quiere eso”, dijo Frueh.

El atentado se produjo poco después de que un sospechoso estrellara un camión contra la multitud en la abarrotada calle Bourbon de Nueva Orleans, Luisiana, dejando 14 muertos y más de 50 heridos, lo que obligó a las fuerzas de seguridad a tratar de averiguar si ambos atentados estaban relacionados.

Esas preocupaciones se disiparon 36 horas después de la explosión, cuando las autoridades identificaron a Livelsberger como sospechoso tras encontrar su identificación carbonizada en el lugar de los hechos, lo que les permitió determinar que la explosión no estaba relacionada con el atentado mortal de Luisiana.

Si vives en EE. UU. y tú o alguien que conoces necesita asistencia por cuestiones de salud mental, llama o envía un mensaje de texto al 988, o visita www.988lifeline.org para acceder al chat de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis. Es una línea directa, gratuita y confidencial que está disponible las 24 horas. Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local. En el Reino Unido, las personas que sufran crisis de salud mental pueden ponerse en contacto con los Samaritanos llamando al 116 123 o jo@samaritans.org

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in