Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La directora de los CDC, Susan Monarez, deja el cargo tras menos de un mes en esa agencia de EEUU

Mike Stobbe
Miércoles, 27 de agosto de 2025 19:36 EDT
CDC-DIRECTORA
CDC-DIRECTORA (AP)

La directora de la principal agencia de salud pública de Estados Unidos ha dejado su cargo después de menos de un mes en el puesto, anunciaron el miércoles funcionarios federales.

"Susan Monarez ya no es directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Agradecemos su servicio dedicado al pueblo estadounidense", escribió el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus iniciales en inglés) en redes sociales.

Los funcionarios del HHS no explicaron por qué Monarez ya no está con la agencia.

Antes del anuncio del departamento, ella le dijo a The Associated Press: “No puedo hacer comentarios”.

Monarez, de 50 años, fue la vigésima primera directora de la agencia y la primera en requerir la confirmación del Senado tras una ley de 2023. Fue nombrada directora interina en enero y luego seleccionada como candidata en marzo después de que el presidente Donald Trump retirara abruptamente la nominación de David Weldon, el primer funcionario que había elegido para el puesto en este gobierno.

Ella prestó juramento el 31 de julio, hace menos de un mes, con lo que se convirtió en la directora de los CDC que ha tenido el mandato más corto en los 79 años de historia de la agencia.

Su breve tiempo en los CDC fue tumultuoso. El 8 de agosto, al final de su primera semana completa en el trabajo, un hombre de Georgia abrió fuego desde una farmacia frente a la entrada principal de esa agencia. El individuo de 30 años culpó a la vacuna contra el COVID-19 de hacerlo sentir deprimido y con tendencias suicidas. Mató a un agente de policía y disparó más de 180 tiros contra los edificios de los CDC antes de suicidarse.

Nadie en los CDC resultó herido, pero fue un suceso que conmocionó al personal, que ya de por sí tenía baja la moral debido a otros cambios recientes.

En un principio, la agencia federal con sede en Atlanta fue fundada para prevenir la propagación de la malaria en Estados Unidos. Posteriormente su misión se amplió, y gradualmente se convirtió en un líder global en enfermedades infecciosas y crónicas, y en una fuente de referencia de información de salud.

Este año se ha visto afectada por recortes de personal generalizados, renuncias de funcionarios clave y una acalorada controversia sobre las políticas de vacunas de larga data en los CDC, trastocadas por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

Durante su proceso de confirmación en el Senado, Monarez les dijo a los senadores que valora las vacunas, las intervenciones gubernamentales para mejorar la salud pública, y la evidencia científica rigurosa. Pero en gran medida evadió preguntas sobre si esas posiciones la ponían en desacuerdo con Kennedy, un escéptico de las vacunas desde hace tiempo, que ha criticado e intentado desmantelar algunos de los protocolos y decisiones previas de la agencia.

The Washington Post informó primero que fue destituida, citando fuentes anónimas dentro del gobierno de Trump.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes y de la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in