Inteligencia artificial ayuda a superar barreras para la propiedad de vivienda hispana

Para muchos hispanos, el camino hacia la propiedad de una vivienda está lleno de obstáculos, incluyendo oficiales de préstamos que no hablan español o no están familiarizados con compradores que pueden no encajar en las casillas de un solicitante de hipoteca tradicional.
Algunos expertos en hipotecas están recurriendo a la inteligencia artificial para cerrar esta brecha. Quieren que la IA ayude a los agentes inmobiliarios a encontrar el mejor prestamista para la situación específica cada solicitante, mientras explican el proceso claramente y navegan por los requisitos de residencia, visa o ingresos.
El nuevo uso de la IA bilingüe tiene el potencial de servir mejor a los compradores de vivienda en comunidades hispanas y otras comunidades subrepresentadas. Y se está lanzando mientras las agencias federales de vivienda han comenzado a cambiar a servicios solo en inglés, parte del impulso del presidente Donald Trump para hacer del inglés el idioma oficial de Estados Unidos. Su orden ejecutiva en agosto calificó el cambio como una forma de "reforzar los valores nacionales compartidos y crear una sociedad más cohesionada y eficiente".
El número de hogares con dominio limitado del inglés se triplicó en las últimas cuatro décadas, según el Urban Institute, una organización de investigación sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. El instituto dice que estos hogares tienen dificultades para navegar el proceso hipotecario, lo que les dificulta ser propietarios de una vivienda, un factor clave en la construcción de riqueza generacional.
La IA bilingüe ayuda a desmitificar los préstamos hipotecarios
La Organización Hispana de Expertos en Hipotecas, una organización sin fines de lucro, lanzó la semana pasada una plataforma de IA basada en ChatGPT, que permite a los oficiales de préstamos y profesionales hipotecarios buscar rápidamente los requisitos de más de 150 prestamistas, en lugar de tener que contactarlos individualmente.
El sistema, llamado Wholesale Search, utiliza una base de datos interna que ofrece opciones personalizadas para cada comprador. HOME también ofrece un programa de capacitación para oficiales de préstamos llamado Home Certified con clases autodidactas sobre temas como análisis de ingresos y crédito, reglas de cumplimiento y comunicación intercultural.
Cubie Hernandez, director de tecnología y aprendizaje de la organización, declaró que el objetivo es ayudar a las familias a tener confianza durante el proceso hipotecario mientras se impulsa a la industria a modernizarse. "La educación es la puerta de entrada a la oportunidad", afirmó.
Rogelio Goertzen, fundador de HOME, indicó que la plataforma está diseñada para manejar casos complicados como prestatarios sin número de Seguro Social, con poco o ningún historial crediticio, o que están en Estados Unidos con una visa.
Solicitudes más rápidas para compradores
El oficial de préstamos Danny Velazquez de GFL Capital señaló que la plataforma ha cambiado su trabajo. Antes, tenía que contactar a 70 prestamistas uno por uno, esperar respuestas y a veces enterarse más tarde de que no aceptan la situación del comprador.
La herramienta de IA le permite ver los requisitos en un solo lugar, reducir la lista y agilizar la solicitud. "Puedo hacer el proceso más rápido y conseguirles la casa", expresó Velazquez.
La experiencia de un comprador de vivienda
Uno de los clientes recientes de Velazquez fue Heriberto Blanco-Joya, de 38 años, quien compró su primera casa este año en Las Vegas. El español es el primer idioma de Blanco-Joya, por lo que él y su esposa esperaban que el proceso fuera confuso.
Velazquez le dijo exactamente qué documentos necesitaba, explicó si su puntaje de crédito era suficiente para comprar una casa y respondió preguntas rápidamente.
"Me proporcionó toda la información que necesitaba para comprar", sostuvo Blanco-Joya. "El proceso fue agradable y sencillo".
Desde su primera reunión hasta el día del cierre tomó alrededor de seis semanas.
Salvaguardias para la precisión
Los expertos en hipotecas y los creadores de la plataforma reconocen que la inteligencia artificial crea nuevos riesgos. Las familias dependen de respuestas precisas sobre préstamos, estado migratorio y requisitos de crédito. Si la IA proporciona información incorrecta, las consecuencias podrían ser serias.
Goertzen, el CEO de HOME, afirmó que su organización trabaja para reducir errores haciendo que la IA obtenga información directamente de los prestamistas y oficiales de préstamos. La base de datos de la plataforma se actualiza cada vez que aparecen nuevos productos de préstamos, y los usuarios pueden señalar cualquier problema a los desarrolladores.
"Cuando hay cosas que son incorrectas, estamos constantemente corrigiéndolas", manifestó Goertzen. "La IA es una gran herramienta, pero no reemplaza ese elemento humano de profesionalismo, y por eso estamos constantemente ajustando y asegurándonos de que sea correcta".
Los oficiales de préstamos dan la bienvenida al apoyo de la IA
Jay Rodriguez, un corredor de hipotecas en Arbor Financial Group, expresó que entender las sutilezas de los requisitos de diferentes inversores puede significar la diferencia entre rechazar a una familia y lograr que sea aprobada.
Rodriguez comentó que la plataforma de IA de HOME es especialmente útil para capacitar a nuevos agentes de préstamos y para entrenar a los equipos sobre cómo servir mejor a sus comunidades.
Otra empresa está probando herramientas de IA similares
Better Home & Finance Holding Company, un prestamista hipotecario impulsado por IA, ha creado una plataforma de IA llamada Tinman. Ayuda a los oficiales de préstamos a encontrar prestamistas para prestatarios que tienen ingresos o documentos no tradicionales, lo cual es común entre los propietarios de pequeñas empresas.
También construyeron un asistente basado en voz llamado Betsy que gestiona más de 127.000 interacciones con prestatarios cada mes. Una versión en español está en desarrollo.
"La alfabetización financiera puede ser un desafío para los prestatarios hispanos o prestatarios en otras poblaciones desatendidas", destacó Pierce. "Herramientas como Betsy pueden interactuar y comprometerse con los clientes de una manera de apoyo y no crítica".
________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.