Harvard pierde otros 450 millones de dólares en subvenciones en disputa con administración Trump

Collin Binkley
Martes, 13 de mayo de 2025 12:05 EDT
TRUMP HARVARD
TRUMP HARVARD (AP)

La administración del presidente Donald Trump está retirando otros 450 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard un día después de que la prestigiosa institución académica se opusiera a las acusaciones del gobierno de que es un semillero de liberalismo y antisemitismo.

En una carta a Harvard el martes, un grupo de trabajo federal sobre antisemitismo anunció que Harvard perderá subvenciones de ocho agencias federales además de los 2.200 millones de dólares que previamente fueron congelados por la administración Trump.

La carta alega que Harvard se ha convertido en un "caldo de cultivo para la señalización de virtudes y la discriminación" y enfrenta una "dura y empinada batalla" para recuperar su legado como un lugar de excelencia académica.

"Hay un problema oscuro en el campus de Harvard, y al priorizar el apaciguamiento sobre la responsabilidad, los líderes institucionales han renunciado a seguir recibiendo dinero de los contribuyentes", dice la carta.

Fue firmada por funcionarios del Departamento de Educación, Salud y Servicios Humanos y la Administración de Servicios Generales.

Los funcionarios de la universidad no proporcionaron comentarios inmediatos sobre la carta.

Harvard ha enfrentado sanciones crecientes de la Casa Blanca después de convertirse en la primera universidad de Estados Unidos en desafiar abiertamente las demandas del gobierno de limitar el activismo propalestino y poner fin a las prácticas de diversidad, equidad e inclusión.

Trump, un republicano, ha dicho que quiere que Harvard pierda su estatus de exención de impuestos, y el Departamento de Seguridad Nacional ha amenazado con prohibirle a la escuela recibir a estudiantes extranjeros.

La semana pasada, el Departamento de Educación indicó que Harvard no recibirá nuevas subvenciones federales hasta que cumpla con las demandas del gobierno.

La administración Trump ha exigido que Harvard realice amplios cambios de liderazgo, revise sus políticas de admisión y audite su cuerpo docente y estudiantil para asegurar que haya más diversos puntos de vista.

Las demandas son parte de una campaña de presión dirigida a varias otras universidades de alto perfil. La administración ha cortado fondos a universidades como la Universidad de Columbia, la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Cornell.

Harvard está demandando para bloquear el congelamiento de fondos federales.

El presidente de Harvard, Alan Garber, disputó las acusaciones del gobierno en una carta el lunes, diciendo que Harvard es apolítica y ha tomado medidas para erradicar el antisemitismo en el campus. Insistió en que Harvard cumple con la ley, calificando las sanciones federales como un "intento ilegal de controlar aspectos fundamentales de las operaciones de nuestra universidad".

La carta del gobierno el martes dice que Harvard ha fallado repetidamente en abordar la discriminación racial y el antisemitismo en el campus. Citó la decisión de la Corte Suprema de 2023 que anuló el uso de la raza por parte de Harvard en el proceso de admisiones, junto con un reciente informe interno en Harvard que detalla casos de acoso antisemita.

___________________________________

Collin Binkley ha cubierto a Harvard por casi una década, la mayoría del tiempo viviendo a media milla del campus.

___________________________________

La cobertura educativa de The Associated Press recibe el apoyo de varias fundaciones privadas. La AP es la única responsable del contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in