Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Exmandatario peruano Vizcarra retorna a cárcel para expresidentes tras estar en prisión común

Associated Press
Miércoles, 27 de agosto de 2025 13:17 EDT
PERÚ-VIZCARRA
PERÚ-VIZCARRA (AP)

El expresidente peruano Martín Vizcarra retornó el miércoles a una cárcel exclusiva para exmandatarios tras haber sido llevado hace cinco días a una prisión común por orden de la agencia penitenciaria, mientras cumple cinco meses de arresto preventivo por un caso de corrupción de 2014.

El ministro de Justicia, Juan Santiváñez, nombrado en el cargo un día después del traslado de Vizcarra, anunció el sorpresivo retorno indicando que la decisión fue reevaluada “considerando el honor que (Vizcarra) había tenido de ejercer el cargo de presidente”.

Imágenes de las televisoras locales mostraron una caravana de vehículos policiales custodiando a una furgoneta que transportaba al exgobernante (2018-2020).

Vizcarra estaba recluido desde el 13 de agosto en una prisión especial donde están otros de sus predecesores como Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022).

La cárcel está ubicada en el predio de una academia de policía en un barrio a las afueras de Lima. Fue inaugurada en 2007 cuando el extinto expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fue ingresado ahí y sus celdas se asemejan a pequeños apartamentos.

La semana pasada la agencia penitenciaria, que depende del Ministerio de Justicia, defendió el traslado de Vizcarra a una cárcel común argumentando que el caso por presunto soborno por el que está siendo enjuiciado ocurrió en 2014 cuando era gobernador de una remota región en el sur del país.

El exmandatario es juzgado por presuntamente haber recibido en 2014 unos 611.000 dólares en sobornos mientras era gobernador de la región Moquegua para favorecer a algunas constructoras en las licitaciones de obras públicas. Dos empresarios aseguraron en el juicio que le pagaron los sobornos.

La fiscalía ha solicitado 15 años de cárcel para Vizcarra por el delito de cohecho.

La investigación por los presuntos sobornos empezó durante el mandato de Vizcarra en 2020 y el 9 de noviembre de ese año esas acusaciones permitieron que el Parlamento lo destituyera por “incapacidad moral permanente”.

Vizcarra ha negado las acusaciones. En 2021 fue elegido como el congresista más votado, pero fue inhabilitado para ejercer cargos públicos en tres ocasiones por el Parlamento. En varias encuestas para los comicios presidenciales de 2026 encabeza las preferencias por encima del resto de posibles candidatos.

El exmandatario ha solicitado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una medida cautelar que suspenda sus inhabilitaciones y le permita postularse a la presidencia en abril de 2026.

Otros tres expresidentes peruanos están presos. Castillo cumple tres años de cárcel preventiva mientras es investigado por presunta corrupción. Toledo fue extraditado desde Estados Unidos y luego sentenciado a 20 años por corrupción por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht. El otro recluso es Humala, condenado a 15 años de cárcel por lavado de dinero de Odebrecht.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in