Corte Suprema de Carolina del Sur falla que se puede seguir prohibiendo el aborto a las 6 semanas

Jeffrey Collins
Miércoles, 14 de mayo de 2025 18:14 EDT
CAROLINA DEL SUR-ABORTO
CAROLINA DEL SUR-ABORTO (AP)

La Corte Suprema de Carolina del Sur dictaminó el miércoles que el estado puede seguir prohibiendo los abortos a alrededor de las seis semanas de gestación, mostrándose de acuerdo con la interpretación más temprana ofrecida sobre cuándo comienza el latido del corazón.

Los jueces fallaron unánimemente que, aunque el lenguaje médico de la ley de 2023 era vago, tanto los partidarios como los opositores a la medida parecían pensar que prohibía los abortos después de las seis semanas del embarazo hasta que Planned Parenthood perdió su impugnación a toda la ley hace dos años.

La ley establece que no se pueden realizar abortos después de que un ultrasonido pueda detectar "actividad cardíaca, o la contracción rítmica constante y repetitiva del corazón fetal, dentro del saco gestacional".

El estado argumentó que ese es el momento en que un ultrasonido detecta actividad cardíaca. Planned Parenthood dijo que las palabras después del "o" significan que la prohibición únicamente debería comenzar después de que las partes principales del corazón se unan y comience la "contracción rítmica repetitiva", lo cual ocurre a menudo alrededor de las nueve semanas.

Los jueces reconocieron la imprecisión médica de la disposición del latido del corazón de Carolina del Sur, que es similar al lenguaje en las leyes de varios otros estados. Pero dijeron que esto los llevó a estudiar la intención de la Asamblea General, que no dejó dudas de que los legisladores de ambos lados del tema lo veían como una prohibición de seis semanas.

"No pudimos encontrar ni una sola instancia durante toda la sesión legislativa de 2023 en la que alguien relacionado de alguna manera con la Asamblea General enmarcara la ley como una prohibición al aborto después de aproximadamente nueve semanas", escribió el juez asociado John Few en la opinión del tribunal.

Los jueces señalaron que los opositores a la ley usaron la marca de las seis semanas para proponer enmiendas sobre cuándo deberían comenzar los pagos de manutención infantil que fueron rechazadas.

Y la Corte Suprema señaló que Planned Parenthood usó la frase "prohibición de seis semanas" más de 300 veces en denuncias anteriores, ya que la prohibición de 2021 de Carolina del Sur en la actividad cardíaca fue anulada en una decisión de tres a favor y dos en contra en 2023 y reinstaurada meses después, luego de que la Asamblea General ajustara la ley y la única mujer del tribunal que anuló la prohibición tuviera que retirarse debido a su edad.

Desde que la Corte Suprema federal anuló el fallo del caso de Roe contra Wade y puso fin a un derecho nacional al aborto en 2022, la mayoría de los estados gobernados por republicanos han comenzado a implementar nuevas prohibiciones o restricciones, mientras que la mayoría de los gobernados por demócratas han buscado proteger el acceso al aborto.

Actualmente, 12 estados tienen prohibiciones al aborto en todas las etapas del embarazo, con excepciones limitadas. Carolina del Sur y otros tres prohíben los abortos en o alrededor de las seis semanas del embarazo, a menudo antes de que las mujeres se den cuenta de que están están esperando un bebé.

La lucha sobre la ley de aborto de Carolina del Sur no ha terminado. Hace unas semanas, un juez federal permitió que continuara una demanda de cinco médicos obstetras-ginecólogos que dijeron que no pueden tratar adecuadamente a los pacientes porque temen que podrían ser acusados de delitos debido a las definiciones vagas de latido del corazón y las excepciones que permiten que se realice la interrupción del embarazo únicamente cuando existe una anomalía fetal fatal o la vida de la mujer está en riesgo.

La ley de Carolina del Sur también permite que se realicen abortos hasta 12 semanas después de la concepción si el embarazo fue causado por violación o incesto.

El gobernador republicano de Carolina del Sur, Henry McMaster, dijo que el estado continuará luchando mientras la ley sea impugnada.

"El fallo de hoy es otra victoria clara y decisiva que garantizará que las vidas de innumerables niños no nacidos permanezcan protegidas y que Carolina del Sur continúe liderando la defensa de la santidad de la vida", señaló en un comunicado.

Planned Parenthood también prometió seguir desafiando la prohibición, diciendo que perjudica a las mujeres y daña el sistema de salud del estado.

"La justicia no prevaleció hoy, y la gente de Carolina del Sur está pagando el precio. Las personas han sido forzadas a llevar embarazos en contra de su voluntad, han sufrido infecciones que ponen en peligro la vida y han muerto como resultado directo de esta prohibición del aborto", decía el comunicado de la organización.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in