Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Comunidad de Kansas realiza funeral privado de empleada de embajada israelí asesinada en DC

Margery A. Beck
Martes, 27 de mayo de 2025 14:18 EDT
EEUU-ISRAELÍES ASESINADOS-FUNERAL
EEUU-ISRAELÍES ASESINADOS-FUNERAL (AP)

Familiares y amigos de Sarah Milgrim, una de los dos empleados de la embajada de Israel que murieron al ser baleadas la semana pasada en un aparente ataque con motivaciones políticas en Washington D.C. se reunieron para su funeral el martes en la comunidad de Kansas donde creció.

Milgrim, una joven de 26 años del suburbio de Prairie Village, Kansas, estaba saliendo de una recepción para jóvenes diplomáticos en el Museo Judío del Capitolio junto a Yaron Lischinsky, de 30 años, el 21 de mayo cuando fueron asesinados a tiros. Un sospechoso, Elias Rodriguez, de 31 años, fue arrestado y gritó "Liberen Palestina" mientras era llevado por los agentes policiales. Los documentos de acusación indicaron que luego le dijo a la policía: "Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza".

Lischinsky había comprado un anillo de compromiso antes del tiroteo y planeaba proponerle matrimonio a Milgrim en los próximos días, según quienes conocían a la pareja.

En lugar de planear una boda, los allegados a Milgrim se preparaban para homenajearla en un funeral privado el martes en la Congregación Beth Torah en Overland Park, Kansas, el templo al que asistió durante la escuela secundaria con su familia.

Milgrim obtuvo una licenciatura en estudios ambientales de la Universidad de Kansas en 2021. Fue recordada como una presencia cálida y alentadora en las cenas de Shabat y reuniones festivas en el Centro Jabad para la Vida Judía en el campus.

"Creía en las conexiones, en construir comunidad y en unir a las personas", afirmó el rabino Zalman Tiechtel en los días posteriores a su muerte. También recordó que ella "estaba llena de tanto amor".

Después de graduarse, Milgrim trabajó en una organización con sede en Tel Aviv centrada en la formación tecnológica y el diálogo sobre conflictos para jóvenes palestinos e israelíes, según su perfil de LinkedIn. Había sido capacitada en compromiso religioso y construcción de paz por el Instituto de Paz de Estados Unidos, una organización que promueve la resolución de conflictos y fue creada por el Congreso estadounidense.

Después de obtener una maestría en asuntos internacionales de la American University en 2023, comenzó a trabajar en la embajada de Israel, donde su trabajo consistía en organizar eventos y misiones a Israel.

Una vigilia celebrada en su ciudad natal la semana pasada atrajo a una multitud que llenó el lugar, incluyendo a su compañera de cuarto de la universidad, Amanda Birger, quien describió a Milgrim como una amante de los animales y una apasionada defensora del medio ambiente.

"Era muy cuidadosa en cómo usaba su voz, lo que a veces parecía cauteloso", comentó Birger. "Pero cuando parecía que no hablaba, era porque estaba tratando de mantener la paz".

Milgrim era adolescente cuando su comunidad en Kansas fue sacudida por otro ataque antisemita mortal en 2014. Frazier Glenn Miller Jr., un antisemita declarado y supremacista blanco, disparó fatalmente a tres personas en dos sitios judíos en Overland Park en abril de ese año. En su juicio, Miller declaró abiertamente que apuntaba a los judíos para matarlos, aunque ninguna de sus víctimas era judía. Miller fue condenado en agosto de 2015 y posteriormente sentenciado a muerte.

Sheila Katz, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Mujeres Judías, elogió a Milgrim como una persona clave para su organización con grupos de mujeres, comunidades LGBTQ y grupos multiconfesionales.

"Logró tanto en su corta vida, y merece ser recordada por todas las cosas que aportó a este mundo", dijo.

Antes de su trabajo en la embajada, Milgrim estaba estudiando si las amistades entre árabes e israelíes podrían promover la paz, dijo Katz.

"Sabíamos que algo así podría suceder", expresó. "Simplemente no creo que pensáramos que le sucedería a ella".

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in