¿Por qué un buque de la Marina mexicana chocó contra el puente de Brooklyn? Lo que sabemos del accidente

El sábado, un buque de la Marina mexicana chocó contra el puente de Brooklyn. El incidente dejó dos personas muertas y 19 heridas

Rebecca Whittaker,Ariana Baio
Lunes, 19 de mayo de 2025 12:13 EDT
Un buque de la Marina mexicana chocó contra el puente de Brooklyn de Nueva York
Read in English

Un buque escuela de la Marina mexicana chocó el sábado contra el puente de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, lo que provocó la muerte de dos personas y dejando 19 heridos.

El velero Cuauhtémoc, que tenía previsto zarpar ese mismo día hacia mar abierto, impactó contra el puente por la tarde. Las tres enormes velas del barco se rompieron al colisionar con la emblemática estructura, y testigos describieron la escena como repentina y caótica.

En el momento del accidente, a bordo se encontraban 277 personas. En varios videos del incidente se observa a miembros de la tripulación aferrados a los mástiles mientras la embarcación quedaba atrapada bajo el puente.

Otros quedaron suspendidos en el aire, colgados de cuerdas, mientras esperaban ser rescatados.

Algunos marineros quedaron suspendidos en el aire, sujetos únicamente por sus arneses, mientras esperaban ser rescatados. Varios de los heridos fueron trasladados de urgencia a hospitales cercanos, algunos en estado crítico.

El puente, con 142 años de antigüedad, no sufrió daños estructurales de consideración, según informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams. Las investigaciones sobre el incidente continúan en curso.

Hasta el momento, esto es todo lo que se sabe.

Una unidad portuaria del Departamento de Policía de Nueva York se preparó para abordar el Cuauhtémoc, el buque escuela de la Armada mexicana que colisionó con el puente de Brooklyn
Una unidad portuaria del Departamento de Policía de Nueva York se preparó para abordar el Cuauhtémoc, el buque escuela de la Armada mexicana que colisionó con el puente de Brooklyn (AP)

¿Qué ocurrió?

El trágico incidente ocurrió alrededor de las 8:30 p.m. del sábado, en el East River de Nueva York.

El Cuauhtémoc, un buque escuela de la Marina mexicana que se encontraba en una gira de buena voluntad, tenía previsto zarpar hacia mar abierto tras realizar una escala en Nueva York para reabastecerse de combustible. Sin embargo, en lugar de dirigirse hacia el sur, la embarcación tomó un rumbo equivocado y navegó en dirección al puente de Brooklyn, según informaron autoridades locales a CNN.

Testigos que se encontraban en la ribera de Brooklyn captaron en video el momento del impacto. En las imágenes se muestra a la multitud huyendo de la orilla mientras los altos mástiles del buque chocaban contra la estructura del puente.

Con 277 personas a bordo, el barco aparentemente impactó contra una especie de andamiaje o estructura metálica bajo el puente, la cual se observa oscilando tras el golpe.

Se pudo ver cómo los restos cayeron sobre la cubierta del buque, entre ellos partes de los mástiles, luces y cables del aparejo. Algunos tripulantes, que se encontraban en los mástiles en el momento del impacto, se aferraron con fuerza mientras el barco se preparaba para el choque. Varios fueron sacudidos hacia adelante por la fuerza del golpe, pero ninguno cayó al agua.

La Guardia Costera de Nueva York informó que el Cuauhtémoc perdió sus tres mástiles y que todo el personal a bordo ya fue localizado y está bajo control.

El histórico puente no sufrió daños relevantes y volvió a estar en funcionamiento tras una inspección preliminar.

Los tres mástiles del barco se partieron
Los tres mástiles del barco se partieron (Getty Images)

¿Qué se sabe sobre las víctimas?

Las dos personas que murieron en el accidente formaban parte de la tripulación. Hasta ahora, solo una ha sido identificada de manera oficial.

América Yamilet Sánchez, de 20 años y originaria de Veracruz, México, fue identificada como una de las cadetes fallecidas, según informó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.

“Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez”, escribió Nahle en X. “Todo mi cariño, apoyo y solidaridad para su familia”.

En una conferencia de prensa, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que 19 personas resultaron heridas, cinco de ellas en estado grave. Más tarde, también informó a través de X que dos de los heridos habían fallecido.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó públicamente su pesar por la pérdida de los dos tripulantes.

“Nuestra solidaridad y apoyo para sus familias”, escribió en su cuenta oficial.

Según las autoridades, las víctimas con heridas más graves estaban en el mástil al momento del impacto. El alcalde Eric Adams señaló que los lesionados fueron llevados al hospital Bellevue para recibir atención médica.

La segunda víctima fue identificada como Adal Jair Marcos, originario de Oaxaca.

Según informó El Universal, era conocido como "Tyson" entre sus amigos y había estado viviendo a bordo del buque durante los últimos nueve meses.

El mástil más alto medía aproximadamente 48 metros, mientras que el puente tiene una altura libre de 41 metros en su punto central
El mástil más alto medía aproximadamente 48 metros, mientras que el puente tiene una altura libre de 41 metros en su punto central (Nick Corso)

¿Qué causó el accidente?

Las investigaciones para determinar la causa del accidente continúan, aunque los primeros reportes señalan que el buque sufrió una falla mecánica que pudo haber provocado el desvío en la dirección equivocada.

Ese sábado, el Cuauhtémoc fue visto retrocediendo a gran velocidad hacia el lado de Brooklyn del East River, en línea directa hacia el puente.

El alcalde Eric Adams declaró que el barco presentó un desperfecto mecánico poco después de zarpar desde el muelle 17, lo que provocó la colisión.

Según informaron las autoridades, el capitán del buque explicó que perdió el control de la embarcación tras una falla en el sistema de propulsión, lo que lo llevó a dirigirse hacia uno de los pilares del puente en el lado de Brooklyn.

El mástil del Cuauhtémoc tenía una altura de aproximadamente 48 metros, mientras que el puente de Brooklyn cuenta con un espacio libre de solo 41 metros en su punto más alto.

El Cuauhtémoc atracó en el puerto de La Habana el 28 de abril de este año
El Cuauhtémoc atracó en el puerto de La Habana el 28 de abril de este año (AFP via Getty Images)

¿Qué se sabe sobre el viaje del buque?

Cada año, el Cuauhtémoc, buque escuela de la Armada de México, zarpa como parte del cierre del ciclo de formación de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar.

En esta ocasión, el barco tenía previsto pasar más de 200 días en altamar y visitar 22 puertos en 15 países, entre ellos Jamaica, Cuba, Escocia, España, Barbados, Islandia y el Reino Unido, con escala en Londres. Sin embargo, el viaje se vio interrumpido de forma inesperada en Nueva York tras el accidente.

Este año, el Cuauhtémoc zarpó del puerto mexicano de Acapulco, en la costa del Pacífico, el 6 de abril, según informaron autoridades de la Marina. El consulado mexicano en Nueva York señaló que la embarcación llegó al muelle 17 el 13 de mayo y que se había invitado al público a visitarla hasta el 17 de mayo.

El buque, que mide aproximadamente 90 metros de largo por 12 de ancho, estaba por salir de la ciudad rumbo a Islandia como parte de su gira de buena voluntad cuando ocurrió el accidente.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in