Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Abogados instan a juez a impedir pena de muerte en caso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare

Michael R. Sisak
Sábado, 20 de septiembre de 2025 17:49 EDT
UNITEDHEALTHCARE-CEO ASESINADO
UNITEDHEALTHCARE-CEO ASESINADO (AP)

Los abogados de Luigi Mangione instaron el sábado a un juez a impedir que los fiscales federales busquen la pena de muerte en el caso del asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, argumentando que las autoridades afectaron el caso al convertir su arresto en un espectáculo de “película de Marvel” y al declarar públicamente su deseo de verlo ejecutado.

Tras la reciente victoria legal que eliminó los cargos de terrorismo en el caso de asesinato contra Mangione en el nivel estatal, sus abogados ahora luchan para que se desestime su caso a nivel federal, aprovechando la declaración que la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, hizo en abril, antes de que Mangione fuera acusado formalmente, de que la pena capital está justificada para un “asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos”.

Las declaraciones de Bondi y otras acciones oficiales, incluido un traslado altamente coreografiado en el que el acusado fue conducido a un muelle de Manhattan por agentes armados, además del desprecio del gobierno del presidente Donald Trump por los procedimientos establecidos de pena de muerte, “han violado los derechos constitucionales y legales del señor Mangione y han perjudicado fatalmente este caso de pena de muerte”, argumentaron sus abogados en un documento judicial.

El equipo de defensa de Mangione, encabezado por la exfiscal de Manhattan Karen Friedman Agnifilo, pidió a la jueza de distrito de Estados Unidos Margaret Garnett, designada por el expresidente Joe Biden, que “corrija los errores cometidos por el gobierno y evite que este caso proceda como una acusación de pena de muerte”.

La defensa dice que “la política, no el mérito” impulsó la decisión de la pena de muerte

Bondi anunció en abril que había ordenado a los fiscales federales de Manhattan que buscaran la pena de muerte para Mangione. Fue la primera vez que el Departamento de Justicia informó que presentaba un caso de pena capital desde que Trump regresara al cargo el 20 de enero, con la promesa de revivir las ejecuciones federales, que Biden, su predecesor, había suspendido.

Los abogados de Mangione argumentan que el anuncio de Bondi, al que dio seguimiento con publicaciones en Instagram y una aparición en televisión, mostró que la decisión se basó “en la política, no en el mérito” y que sus comentarios contaminaron el proceso del jurado investigador que llevó a que fuera acusado formalmente unas semanas después.

Trump, quien supervisó una serie sin precedentes de 13 ejecuciones al final de su primer mandato, ofreció el jueves sus propias opiniones sobre Mangione, a pesar de las reglas judiciales que prohíben cualquier publicidad previa al juicio que pueda interferir con el derecho de un acusado a un proceso judicial justo.

“Piensen en Mangione. Le disparó a alguien por la espalda, tan claro como me estás mirando o yo te estoy mirando. Disparó, parecía un asesino puro”, dijo Trump a Fox News.

“Existe un alto estándar para desestimar una acusación debido a la publicidad previa al juicio”, escribieron los abogados de Mangione en su documento de 114 páginas. “Sin embargo, nunca ha habido una situación ni remotamente parecida a esta, donde el prejuicio ha sido tan grande contra un acusado elegible para la pena de muerte”.

Los fiscales federales tienen hasta el 31 de octubre para responder. Mangione debe volver a la corte en el caso federal el 5 de diciembre, días después del inicio de las audiencias previas al juicio en su caso a nivel estatal. No se ha fijado una fecha de juicio para ninguno de los casos.

Mangione, de 27 años, se ha declarado inocente de los cargos de asesinato en los niveles estatal y federal.

Procesos judiciales encontrados, cargos desestimados y seguidores devotos

En un video de vigilancia aparece un pistolero enmascarado disparándole por la espalda a Thompson, de 50 años, el 4 de diciembre de 2024, cuando llegaba a un hotel de Manhattan para la conferencia anual de inversores de su empresa. La policía dice que las palabras “retrasar”, “negar” y “deponer” estaban garabateadas en la munición, imitando una frase utilizada para describir cómo las aseguradoras evitan pagar reclamaciones.

Mangione, el vástago de una rica familia de Maryland educado en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, fue arrestado cinco días después en Altoona, Pensilvania, a unos 370 kilómetros (unas 230 millas) al oeste de Manhattan. Las autoridades dicen que tenía una pistola de 9 mm y un cuaderno que describía su intención de “eliminar” a un ejecutivo de seguros.

Los abogados de Mangione sostienen que los procesos simultáneos equivalen a un doble enjuiciamiento.

En el caso federal, Mangione está acusado de asesinato mediante el uso de un arma de fuego, lo que conlleva la posibilidad de la pena de muerte, así como acoso y delitos con armas.

El martes, el juez en su caso estatal desestimó los cargos de terrorismo que conllevaban la posibilidad de una sentencia de cadena perpetua obligatoria sin libertad condicional. Pero el juez Gregory Carro rechazó la solicitud de la defensa de desestimar por completo la acusación estatal, diciendo que el argumento de doble enjuiciamiento es prematuro porque ninguno de los casos ha ido a juicio ni ha resultado en una declaración de culpabilidad.

El caso a nivel estatal procederá con otros cargos, entre ellos, uno de asesinato intencional que conlleva un posible castigo de 15 años a cadena perpetua, con la posibilidad de libertad condicional. A diferencia del sistema federal, Nueva York no tiene la pena de muerte.

Mangione ha atraído a un gran número de seguidores como representante de las frustraciones con la industria de seguros de salud.

Unas pocas docenas de seguidores, en su mayoría mujeres, llenaron tres filas en la parte posterior de la galería del tribunal durante su audiencia el martes en el tribunal estatal. Algunas vestían de verde, el color de Luigi, el personaje de videojuego de Mario Bros., y una mujer lucía una camiseta con la leyenda “LIBEREN A LUIGI”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in