Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Fuerzas militares recorren Caracas en un encuentro con pobladores en medio de tensión con EEUU

AP Noticias
Sábado, 20 de septiembre de 2025 17:42 EDT

Una caravana con decenas de tanquetas enfiladas recorrió el sábado la capital venezolana como parte de un despliegue de las fuerzas armadas denominado “encuentro con el pueblo”, mientras persiste la tensión con Estados Unidos por la presencia de barcos de guerra en aguas del Caribe.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que el encuentro es parte del fortalecimiento y capacitación de las unidades comunales de las milicias (civiles armados).

Venezuela “ha estado permanentemente agredida, acosada por el imperialismo y nosotros no nos hemos dejado”, enfatizó.

Desde tempranas horas, el ejército se desplazó hacia las comunidades donde se juntó a pobladores en plazas, calles, puertos y playas para realizar ejercicios de adiestramiento.

“Aquí estamos en las calles en defensa de la paz de nuestro país”, dijo Joel Guerrero a The Associated Press y acotó que “hay un pueblo dispuesto a mantener la paz de su país”.

El despliegue militar es parte de la estrategia dispuesta por el presidente Nicolás Maduro que llamó a los civiles a enlistarse y entrenar ante lo que considera una presunta amenaza de invasión estadounidense para forzar un cambio de gobierno. El país también ha realizado ejercicios militares en las inmediaciones de la isla La Orchilla, a 160 kilómetros de Caracas.

Desde la zona de Petare en Caracas, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, que arribó en una de las tanquetas, dijo que en el país sudamericano existe una movilización “en perfecta fusión cívico-militar”.

“Aquí está Venezuela preparada en cualquier barrio, en cualquier comunidad, en cualquier cuartel de la policía”, agregó.

La tensión entre ambas naciones surgió luego de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenó el despliegue de buques de guerra en aguas del Caribe con el argumento de combatir a los cárteles de drogas latinoamericanos.

El ejército estadounidense ha ejecutado al menos dos ataques a embarcaciones presuntamente con droga que asegura salieron de Venezuela, dejando más de una decena de muertos. El gobierno de Maduro lo ha calificado como un “asesinato extrajudicial”.

La administración de Trump ha acusado a Maduro de liderar un cartel para inundar a su país de drogas, por lo que, además, duplicó una recompensa por su captura de 25 a 50 millones de dólares.

El gobierno de Estados Unidos no ha dado señales de que tenga previsto realizar una incursión terrestre con los más de 4.000 efectivos que están desplegados en la zona.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in