34 palestinos y un soldado mueren en Gaza mientras se desvanecen esperanzas de tregua inminente

Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza se cobraron la vida de al menos a 34 palestinos —incluyendo 10 que esperaban a ser atendidos fuera de una clínica— durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, según hospitales locales y trabajadores humanitarios. El ejército de Israel reportó también la muerte de soldado en Gaza.
Los combates en Gaza no dan signos de remitir mientras el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reúne con el presidente Donald Trump en Washington esta semana para trabajar en un plan de alto el fuego impulsado por Estados Unidos. Las esperanzas de alcanzar un acuerdo a corto plazo parecían desvanecerse mientras Netanyahu se preparaba para regresar a Israel.
Netanyahu se aferra a su idea de que Hamás debe ser destruido, mientras que el grupo insurgente quiere el fin de la guerra tras la tregua de 60 días propuesta.
El conflicto se prolonga en Gaza
El Hospital Nasser informó de un total de 21 decesos en los ataques aéreos que golpearon la ciudad de Jan Yunis, en el sur del sitiado enclave palestino, y la cercana zona costera de Muwasi. Entre los fallecidos había una madre y tres hijos, así como otras dos mujeres, apuntó.
En el centro de la Franja, al menos 13 personas murieron en la ciudad de Deir al-Balah, incluidas al menos 10 que esperaban para recibir suplementos nutricionales en una clínica médica el jueves por la mañana, explicó Project Hope, un grupo humanitario que gestiona el dispensario. La lista de víctimas mortales incluía a dos mujeres y cinco menores.
“Esto es una tragedia, una violación de las leyes humanitarias. Ningún niño que espera comida y medicamentos debería correr el riesgo de ser bombardeado”, afirmó el doctor Mithqal Abutaha, gerente del proyecto, que se encontraba en otra clínica en el momento del ataque.
“Fue una escena horrible”, añadió. “La gente tenía que venir en busca de salud y apoyo, y se encontraron con la muerte”.
La clínica, una instalación humanitaria bien conocida por todas las partes, sufrió daños leves y estará cerrada durante varios días, agregó Abutaha.
El ejército de Israel indicó que atacó las inmediaciones del centro médico durante una operación contra un insurgente que participó en el asalto a territorio israelí del 7 de octubre de 2023, y que estaba investigando lo ocurrido.
Además, dijo que, en la última semana, sus soldaos han estado trabajando en Jan Yunis para desmantelar más de 130 infraestructuras de Hamás, incluyendo un túnel de 500 metros (yardas), puestos de lanzamiento de misiles y almacenes de armas.
En las últimas 24 horas, enormes explosiones en Gaza provocaron columnas de humo visibles desde la frontera con Israel.
El ejército anunció también el jueves que uno de sus efectivos murió en Jan Yunis en la víspera después de que varios insurgentes salieran de un túnel subterráneo e intentaran secuestrarlo. El soldado fue abatido a tiros, mientras que las tropas en la zona dispararon a los milicianos y alcanzaron a varios de ellos, agregó.
Dieciocho soldados han muerto en las últimas tres semanas, uno de los períodos más letales para el ejército de Israel en meses, lo que incrementa la presión pública a Netanyahu para poner fin al conflicto.
La guerra comenzó tras el ataque liderado por Hamás a Israel en 2023, en el que los insurgentes mataron a unas 1.200 personas y tomaron a otras 251 como rehenes. La mayoría han sido liberadas en treguas anteriores. Israel respondió con una ofensiva que se ha cobrado la vida de más de 57.000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud gazatí.
El ministerio, que forma parte del gobierno de Hamás en la Franja, no distingue entre víctimas civiles y combatientes. Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales consideran sus cifras como las estadísticas más fiables sobre bajas de guerra.
Derriban edificios dañados por Irán en Israel
Por otra parte, Israel comenzó a derribar el jueves de más de una docena de edificios en la ciudad de Bat Yam, en el centro del país, que sufrió el ataque con misiles más mortífero de la guerra de 12 días entre Israel e Irán.
Nueve personas murieron en la ciudad, incluyendo cinco miembros de una familia de refugiados ucranianos que había huido de la guerra en su país y viajó a Israel para recibir tratamiento médico, según la prensa israelí.
El alcalde de Bat Yam, Tzvika Brot, dijo que el ataque dejó a 2.000 personas —más del 1% de la población de la ciudad— sin hogar. Muchos viven ahora en hoteles.
“Vamos a derribar 20 edificios, pero los vamos a construir mejor, más fuertes, y habrá muchas más familias israelíes viviendo aquí. Esta será la mejor respuesta a nuestros enemigos”, declaró.
Más de 15.000 israelíes se vieron obligados a abandonar sus hogares debido a los daños causados por los misiles iraníes, según la oficina de Netanyahu.
Irán disparó 550 misiles y más de 1.000 drones hacia Israel y causó 28 fallecidos y más de 3.000 heridos. Teherán dijo esta semana que al menos 1.060 iraníes murieron en la guerra.
Violencia en Cisjordania
Un palestino de 55 años murió baleado en la Cisjordania ocupada por Israel, reportó el Ministerio de Salud palestino el jueves. El ejército israelí explicó que el hombre fue abatido después de apuñalar a un soldado en la localidad de Rumana. El militar sufrió heridas moderadas.
La guerra en Gaza ha provocado un repunte de la violencia en Cisjordania, donde el ejército israelí realiza operaciones a gran escala contra insurgentes que han dejado cientos de muertos y decenas de miles de desplazados. Esto ha coincidido con un aumento de la violencia de los colonos y de los ataques palestinos a israelíes.
Insurgentes palestinos de Cisjordania también han atacado y matado a israelíes en Israel y Cisjordania mientras las tensiones siguen latentes.
__
El Deeb informó desde Beirut, Líbano, y Lidman desde Tel Aviv, Israel.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.