Director de “Flow” es ovacionado en vivo y en directo en el Día del Niño en México
El director letón Gints Zilbalodis visitó la Ciudad de México para presentar su película animada galardonada con el Oscar “Flow” en una función para festejar el Día de la Niña y el Niño a la que asistieron más de 15.000 personas.
Zilbalodis presentó el filme en el Zócalo, la principal plaza de México, y dijo emocionado que recordaría esa como una de las noches más especiales de su vida.
“Muchas gracias México, es maravilloso estar aquí, creo que ustedes son los mejores fans de ‘Flow’ en el mundo. Estar aquí ante tanta gente es increíble”, dijo el director momentos antes de la función, recibiendo una efusiva ovación de los pequeños entre el público, algunos de los cuales llevaban orejas de gato y otros a sus mascotas.
La película independiente, protagonizada por animales y que casi no tiene diálogos, marcó un hito al ser renderizada con el software gratuito Blender. En México ha sido vista por más de dos millones de personas desde su estreno a principios de año. Algunos de los asistentes a la función ya la habían visto y querían repetir el encanto, como Tiago Gómez, de 7 años, quien iba con una mochila de capibara, uno de los animales retratados en la película, y una revista gratuita con la portada de “Flow”.
“Es un diferente Día del Niño para nosotros”, dijo la madre de Tiago, Diana Muñoz, de 39 años. “Es un día muy aparte de otros, porque si eres adulto vuelves a ser niño”.
La función gratuita y al aire libre contó incluso con palomitas de maíz y formó parte del festival Zocalito de las Infancias que reunió en seis días a más de un un millón de asistentes para realizar actividades educativas y lúdicas.
“Usted con su arte nos recuerda que con ternura se puede transformar este mundo y que una historia sin palabras lo puede decir todo”, expresó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, que regaló a Zilbalodis una figura de gato realizada en arte de la etnia huichol.
Además del Oscar, “Flow” ha sido galardonada con el Globo de Oro, el BAFTA y el Goya. Narra la historia de un gato que le teme mucho al agua y despierta en un mundo inundado y sin humanos. El gatito se embarca en un viaje acompañado de un perro, un lémur de cola anillada, un ave secretaria y un capibara.
Al respecto de la inclusión del capibara en el filme, Zilbalodis dijo en una conferencia de prensa previa a la función que en Letonia como en México son animales que están muy de moda.
“Son muy populares en todas partes, creo que es el tercer animal más popular en el mundo después de los perros y gatos”, dijo. “Pareciera que el mundo es muy impredecible y terrorífico y la gente quiere ser como los capibara, para encontrar la paz y creo que es muy aspiracional… creo que mi personaje favorito es el capibara”.
La película también ha resonado en el mundo animal real llevando a un aumento en la adopción de gatos negros, los cuales suelen ser rechazados por superstición, de acuerdo con organizaciones como la Asociación Protectora de Animales. Aunque Zilbalodis ha aclarado en su cuenta de X, antes Twitter, que el protagonista de “Flow” no es un gato negro sino un felino de tonalidad gris oscura, de raza azul ruso.
“Creo que es genial hacer algo de cambio positivo para los gatos”, dijo sobre el aumento de adopciones. “No es algo que se pueda planear y han pasado tantas cosas increíbles e inesperadas” con la película.
También adelantó que su próximo largometraje se llamará “Limbo” y también será animado, sólo que tendrá diálogos y personajes humanos. El director dijo que es una historia personal acerca de tomar decisiones difíciles y un mundo en un momento de desolación. Señaló que usarán una técnica nueva de animación para que sea muy inmersiva y tendrá tomas muy extensas.
“Es un nuevo reto para mí”, dijo. “Esperamos terminarlo más pronto que ‘Flow’. Aprendí mucho, nos llevó cinco años (hacer ‘Flow’), creo que esta la podremos hacer en tres años”.
El Oscar de Flow es el primero de Letonia, por lo que Zilbalodis y el equipo de producción se han convertido en todos unos héroes en su país. Recientemente recibieron el LUX Audience Award del Parlamento Europeo y también han sido condecorados por el gobierno de su país.
“Todo muy extraño y surreal, los animadores no somos realmente figuras públicas, estamos acostumbrados a estar sentados en nuestro estudio”, dijo el director. “Realmente no era algo que buscara, simplemente quería hacer mis películas, pero creo que es bueno y le ha dado mucha felicidad a mucha gente en Letonia, los ha inspirado de alguna manera. Es un país pequeño, pero podemos tener un gran impacto en otras personas en el mundo”.