Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Daniel Giménez Cacho estrena su ópera prima “Juana” en Morelia

Berenice Bautista
Viernes, 17 de octubre de 2025 08:53 EDT

El actor mexicano Daniel Giménez Cacho, de filmes como “Zama”, “La mala educación” y “Los adioses”, estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia su ópera prima “Juana”.

El filme retrata el drama de una periodista torturada por los fantasmas del pasado tras una investigación sobre feminicidios que le costó la vida a dos colegas, uno de ellos su pareja sentimental.

Giménez Cacho había tenido experiencia como director de teatro desde hacía años, pero no ignoraba el deseo de dirigir una película para “ampliar su creatividad”.

“Todo lo que aprendes en este proceso, ¡qué barbaridad!”, dijo en entrevista con The Associated Press.

Su experiencia como actor le facilitó dirigir al elenco que incluye a Diana Sedano como Juana y a Margarita Sanz como su madre Amelia. Otros de los actores que convocó para el filme son Nailea Norvind, Arturo Ríos, Ángeles Cruz, Francisco Denis y Antonio Fortier. El mismo Giménez Cacho tiene un cameo, aunque explicó que fue porque no encontraban un actor para interpretar a un psiquiatra.

“Entiendes los ritmos, entiendes los procesos internos, sabes comunicarte”, dijo. “Por eso es muy importante estar claros de qué andas buscando al actuar... Escoger los que van a coincidir para el tipo de película. Aquí (en “Juana”) se necesitaba un compromiso fuerte, de meterse adentro, adentro, a escarbar las heridas propias”.

Su detonante para abordar esta historia con la guionista española Emma Bertrán fue la violencia contra los periodistas en México, el país en el que murieron más periodistas en 2024 sólo por debajo de Gaza y Pakistán, según cifras de Reporteros Sin Fronteras.

“Me impactó mucho que el servicio social que hacen de repente se enfrente a la muerte”, dijo.

Una vez identificada la violencia contra periodistas, surgió la pregunta de por qué se dedican a su profesión a pesar de que pueden poner en riesgo su vida.

“Y esa fue una pregunta que estuve haciendo por aquí con periodistas y por allá. Algunos nunca se la habían hecho”, dijo el director.

Juana no solo vive amenazada por quienes perpetraron las muertes de sus compañeros, sino que también vive atormentada por haber tenido un padre que abusaba sexualmente de ella, lo que la lleva a tener graves problemas de salud mental.

“Eso fue un trabajo con Emma, la guionista”, dijo Giménez Cacho. “Qué pasa cuando niegas algo y lo escondes y no lo quieres ver y cómo esas heridas siguen y te mandan mensajes del inconsciente que a pesar tuyo y llegan”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in