Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Científicos hallan un hueso de 225 millones de años que reescribe la historia de los dinosaurios

El hallazgo sugiere que los primeros dinosaurios podrían haber sido mucho más grandes de lo que se pensaba

Becca Monaghan
Viernes, 01 de agosto de 2025 15:55 EDT
Los Dinosaurios Eran Menos Inteligentes Que Los Monos, Según Nuevas Investigaciones

Un fósil hallado en África está desafiando lo que se creía saber sobre los orígenes de los dinosaurios.

Se trata del hueso de una pata con una antigüedad estimada de 225 millones de años, perteneciente a un grupo poco conocido de reptiles llamados silesaurios.

Ahora, los científicos ponen en duda ideas muy arraigadas sobre el tamaño de los primeros dinosaurios y de sus parientes más cercanos.

El hallazgo sugiere que los primeros dinosaurios podrían haber sido mucho más grandes de lo que se pensaba, lo que abre un nuevo capítulo en nuestra comprensión de la vida prehistórica.

En 1963, un equipo de científicos británicos especializados en reptiles similares a mamíferos descubrió un hueso fosilizado de muslo en lo que hoy es Zambia. En ese momento, el hallazgo pasó prácticamente desapercibido y quedó archivado durante décadas.

No fue sino hasta la década de 2010 que el fósil fue reexaminado y finalmente identificado como perteneciente a uno de los primeros silesaurios, lo que permitió arrojar nueva luz sobre los orígenes y la evolución temprana de los dinosaurios.

(Aimee McArdle y Kevin Webb de NHM)

Los silesaurios son un grupo de reptiles emparentados con los dinosaurios que vivieron entre hace 240 y 200 millones de años. Sin embargo, no fueron reconocidos como un grupo distinto hasta 2010.

Aún existe debate entre los expertos sobre si los silesaurios deben clasificarse como verdaderos dinosaurios, pero este nuevo hallazgo podría transformar lo que se sabe sobre su evolución.

Jack Lovegrove, estudiante de doctorado y autor principal del estudio, sostiene que el tamaño del fémur encontrado pone en duda la idea de que los primeros dinosaurios eran pequeños.

En lugar de comenzar siendo diminutos, es posible que algunos de los primeros dinosaurios y sus parientes cercanos hayan evolucionado desde formas de mayor tamaño hacia especies más pequeñas con el tiempo.

Si se descubrieran más fósiles de gran tamaño, esto podría indicar que los primeros dinosaurios surgieron a una escala mucho mayor de lo que se pensaba y que ciertas líneas evolutivas se redujeron progresivamente.

Después de pasar más de 50 años guardado en el Museo de Historia Natural de Londres, este sencillo hueso por fin reveló su verdadera importancia y cambió nuestra visión sobre los orígenes de los dinosaurios.

Gracias a este hallazgo, los científicos demostraron que el conocimiento sobre estas criaturas extraordinarias y sobre la evolución de los dinosaurios aún está en desarrollo.

Además, el descubrimiento coincide con otra investigación reciente que propuso que algunas especies de dinosaurios fueron capaces de regular su temperatura corporal. Esto plantea la posibilidad de que hayan sido los primeros reptiles terrestres de sangre caliente y cambia nuestra comprensión de la evolución animal en la historia del planeta.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in