Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Se estrella una “cápsula espacial” tóxica en una granja en Argentina y despliegan escuadrón antibombas

Los expertos advierten que la cápsula, cubierta de filamentos similares a plumas, podría liberar polvo tóxico si se toca

James C. Reynolds
Martes, 30 de septiembre de 2025 11:46 EDT
Relacionado: Cohete chino se dispara por error y explota
Read in English

Una misteriosa cápsula espacial “tóxica” cayó a la Tierra y aterrizó en una granja en una zona rural de Argentina, dejando perplejos a los habitantes locales.

El gran cilindro, de aproximadamente 1,7 metros de largo y cubierto de filamentos negros similares a plumas, fue encontrado en un campo de Puerto Tirol, el jueves por la noche.

Un escuadrón antibombas fue convocado al lugar luego de que el agricultor Ramón Ricardo González reportara el inusual hallazgo a la policía.

El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, declaró al medio NG Federal que la cápsula estaba “hecha de fibra de carbono y es muy tóxica” y agregó que el tanque contenía hidrazina, un compuesto utilizado principalmente como combustible para cohetes.

Las autoridades que respondieron al llamado encontraron la caja, aparentemente rayada y quemada por la reentrada, con un número de serie inscrito, según informó el medio argentino Novedades del Sur.

La policía solicitó la colaboración de Rubén Lianza, director del Centro de Investigación Aeroespacial de Argentina (CIAE), quien ayudó a identificar el tanque y advirtió que podría liberar polvo tóxico si se toca, informó Diario Chaco.

Fotos difundidas por medios locales mostraron a los funcionarios en el lugar, equipados con ventiladores y trajes de protección.

Según Metro, expertos señalaron que la cápsula probablemente era un tanque de combustible liviano conocido como “recipiente a presión con envoltura compuesta” (COPV).

Expertos afirmaron que la caja estaba hecha de fibra de carbono y contenía combustible para cohetes
Expertos afirmaron que la caja estaba hecha de fibra de carbono y contenía combustible para cohetes (Jam Press)

La NASA utiliza este tipo de recipientes para “contener fluidos a alta presión en sistemas de propulsión”, así como en experimentos científicos y aplicaciones de soporte vital.

La policía acordonó la zona en Puerto Tirol y advirtió a los residentes sobre la posibilidad de que cayeran más fragmentos del cielo, de acuerdo con las recomendaciones de la Fuerza Aérea.

Un equipo especializado tenía previsto retirar el objeto el viernes.

Hasta ahora no existe confirmación oficial de que la cápsula sea realmente basura espacial.

Según el medio Metro, informes preliminares señalan que el campo donde cayó el objeto se encuentra bajo la trayectoria conocida de un cohete Jielong 3, lanzado desde una nave en el mar frente a la costa de China el miércoles.

Varios residentes presenciaron la caída del artefacto desde el cielo antes de alertar a la policía alrededor de las 6:15 p. m. del jueves 25 de septiembre, según informó Radio Rafaela.

The Independent se puso en contacto con la policía del Chaco en busca de comentarios.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in