Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Venezuela rechaza comentarios de portavoz del secretario general de la ONU sobre tensión con EEUU

AP Noticias
Viernes, 14 de noviembre de 2025 13:23 EST
VENEZUELA-EEUU
VENEZUELA-EEUU (AP)

Venezuela catalogó como sesgados los comentarios del vocero del secretario general de las Naciones Unidas en relación con las tensiones con Estados Unidos, país al que Caracas señala de planear un ataque militar para provocar un cambio de régimen en el país sudamericano.

En un video divulgado el viernes por la televisión estatal, el representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, leyó una carta dirigida a António Guterres, secretario general de la organización, en la que denuncia las declaraciones del portavoz Stephane Dujarric donde se “equiparan injustamente" a Estados Unidos y Venezuela como partes iguales en un llamado a desescalar tensiones.

La misiva indicó que las declaraciones de Dujarric registran una “grave desfiguración de los hechos y una equiparación inmoral entre el agresor y la víctima”.

La denuncia se produjo en momentos de creciente tensión entre Caracas y Washington por el despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe que, según el gobierno de Trump, tienen como objetivo combatir a los cárteles latinoamericanos del narcotráfico.

“La administración estadounidense actúa como agresora, al militarizar la región del Caribe y ejecutar acciones extrajudiciales mientras amenaza al pueblo venezolano”, destacó el escrito.

Las fuerzas militares de Estados Unidos han llevado a cabo desde septiembre una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico, incluidas varios botes que, afirman, partieron de Venezuela. Al menos 75 personas han muerto.

“No es la República Bolivariana de Venezuela la que ha llevado a cabo casi 20 ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones de pescadores… en los que más de 70 civiles han sido objeto de ejecuciones extrajudiciales”, añadió el comunicado.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro exhortó a Guterres a tomar “medidas inmediatas y públicas para aclarar la situación, identificando sin ambigüedades la fuente de la escalada y condenando el provocativo despliegue militar estadounidense”.

Exigió además al secretario general de la ONU que pida al gobierno de Trump el retiro inmediato de sus fuerzas militares en la región y que “cesen sus amenazas de uso de la fuerza”.

El presidente venezolano ha dicho que ese despliegue naval representa una amenaza a la soberanía de Venezuela. El gobierno estadounidense duplicó a inicios de agosto una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, a quien acusa de narcoterrorismo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in