Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Tribunal Supremo de Brasil mantiene juicio a Bolsonaro pese a presiones extranjeras

Gabriela S. Pessoa
Viernes, 01 de agosto de 2025 15:21 EDT
BRASIL-BOLSONARO-TRIBUNAL SUPREMO
BRASIL-BOLSONARO-TRIBUNAL SUPREMO (AP)

El juez Alexandre de Moraes, del Tribunal Supremo de Brasil, afirmó el viernes que la máxima corte del país no cederá ante sanciones ni presiones extranjeras en el juicio del expresidente Jair Bolsonaro, que se espera tenga lugar a finales de este año.

De Moraes, quien supervisa el caso penal contra Bolsonaro, no mencionó a Estados Unidos ni a Donald Trump en sus declaraciones, pero las tensiones entre los gobiernos estadounidense y brasileño se intensificaron esta semana.

El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra De Moraes por supuesta represión de la libertad de expresión, y Trump firmó una orden ejecutiva imponiendo un arancel del 50% a los productos brasileños.

El gobierno de Estados Unidos citó lo que describió como la "persecución política" de Bolsonaro como la razón de sus medidas. El expresidente enfrenta un juicio por supuestamente orquestar un complot para permanecer en el poder después de perder las elecciones de 2022 ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Los procedimientos están en su etapa final y, según De Moraes, se espera que concluyan para fin de año.

"El calendario procesal del Tribunal Supremo no se adelantará ni se retrasará", afirmó De Moraes. "El tribunal ignorará las sanciones".

De Moraes recibió el apoyo del presidente del Tribunal Supremo, Luís Roberto Barroso, y del juez Gilmar Mendes, quienes se pronunciaron antes que él.

En respuesta a las recientes medidas de Estados Unidos, De Moraes enfatizó la independencia del poder judicial de Brasil al señalar que "el Tribunal Supremo siempre será inquebrantable en la defensa de la soberanía nacional, en su compromiso con la democracia y el Estado de derecho, en su compromiso con la independencia del poder judicial y los principios constitucionales de Brasil".

Al tiempo que los jueces se reunían en la capital, Brasilia, manifestantes se congregaban frente al consulado de Estados Unidos en Sao Paulo, portando pancartas defendiendo la soberanía de Brasil y exigiendo a Trump y al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que se mantengan al margen de Brasil y Palestina. Organizados por sindicatos y movimientos sociales, los manifestantes también quemaron muñecos de Trump y Bolsonaro.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in