Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Suprema Corte de México desestima amparos de empresario que debe al país 2.600 millones de dólares

Associated Press
Jueves, 13 de noviembre de 2025 19:53 EST
MÉXICO-DEUDAS FISCALES
MÉXICO-DEUDAS FISCALES (AP)

La Suprema Corte de Justicia de México desestimó el jueves siete de los nueve recursos que llegaron al alto tribunal interpuestos por distintas compañías del conglomerado empresarial propiedad del opositor y multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego, quien, según el gobierno, debe más de 2.600 millones de dólares al erario público.

La Corte determinó que los amparos del Grupo Salinas no tenían relevancia constitucional por lo que los rechazó, dejando en firme las sentencias que ya habían impuesto tribunales de menor rango y que exigían el pago de todos los adeudos. Parte de estas deudas, que datan de entre el 2008 y el 2013, eran impuestos sobre la renta. Otras, multas pendientes con Hacienda.

La decisión ya no puede ser apelada pero el Grupo Salinas y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) podrían llegar a una negociación aunque la tensión entre su dueño y el gobierno es grande porque, además de las deudas fiscales y las fuertes diferencias políticas, dos casinos del grupo están bajo investigación por presunto lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado.

Salinas Pliego considera que se ha politizado su caso y se han visto violados sus derechos humanos por lo que, según dijo su grupo en un comunicado tras la sentencia, no descartan acudir a otras instancias, incluidos tribunales internacionales para evitar lo que consideran “cobros dobles, abusivos e ilegales”.

Lograr que los grandes deudores al fisco zanjen sus deudas es una prioridad para la actual administración que incluso acaba de aprobar reformas a la ley de amparo para que no se puedan paralizar tan fácilmente los pagos a Hacienda. También lo fue durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La actual Suprema Corte, que inició su mandato en septiembre después de las primeras y muy polémicas elecciones judiciales, está conformada por una mayoría de jueces cercanos al oficialismo.

“Las deudas no se politizan, se pagan, así de sencillo”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum a finales de septiembre, cuando dio a conocer el monto total de sus deudas. “Si él decidiera pagar ahora, podría tener lo que cualquier deudor tiene en términos del Código Fiscal, incluso descuentos, de multas y otras cosas, pero tiene que decidir pagar”, agregó.

El Grupo Salinas argumenta que el SAT no les ha informado de las cantidades exactas a pagar y en ocasiones ha denunciado incumplimientos de acuerdos por parte de las autoridades. La Suprema Corte tiene pendiente todavía pronunciarse sobre otros dos recursos de empresas de Salinas Pliego.

Salinas Pliego, de 70 años, es uno de los hombres más ricos de México, propietario de empresas como Televisión Azteca, Banco Azteca, casinos, casas de seguros, cadenas de electrodomésticos o recintos deportivos, entre otros negocios.

Pese a ciertos acercamientos durante los primeros años de la presidencia de López Obrador, el empresario es un gran crítico de Morena, el partido del exmandatario y de Sheinbaum. Sus arremetidas se fueron incrementado tras los desacuerdos fiscales y recientemente ha multiplicado sus críticas, muchas veces con fuertes insultos al gobierno.

“Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México”, señaló su grupo en X. En su opinión, la corte votó en su contra “sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato” del gobierno mexicano por lo que actuó "al servicio del poder político y no de la justicia”.

Durante la conferencia matutina del jueves el gobierno denunció que Salinas Pliego estaba utilizando a la Generación Z para alentar protestas en contra de la presidenta Sheinbaum. Horas después, tras la sentencia del alto tribunal, la mandataria sonriente lanzó un mensaje a sus detractores sin dar nombres.

“Mejor que paguen sus impuestos en vez de andar pagando campañas”, dijo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in