Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Presidente Noboa presenta preguntas para un plebiscito sobre temas polémicos en Ecuador

Associated Press
Martes, 05 de agosto de 2025 14:23 EDT
ECUADOR-PLEBISCITO
ECUADOR-PLEBISCITO (AP)

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa presentó el martes las preguntas que integrarán un plebiscito que busca realizar a fin de año y que tratan temas polémicos en el país sudamericano como la cantidad de legisladores en la Asamblea Nacional y la presencia de bases extranjeras.

El proyecto de consulta popular fue inmediatamente rechazado por los críticos del gobierno.

Las preguntas, dijo el mandatario en su cuenta de X, le dan “el poder a los ciudadanos” para “enterrar el pasado”. Añadió que el plebiscito buscará interrogar “sobre temas que por años han sido de interés popular y de urgencia de cambio”.

Entre las principales cuestiones están las referidas a la eliminación de la prohibición de bases extranjeras en territorio nacional, suprimir el financiamiento estatal a los partidos políticos, reducir el número de asambleístas, aprobar la contratación laboral por horas y autorizar el funcionamiento de casinos en hoteles.

Según el gobierno, para generar empleo hacen falta profundas reformas legales como la contratación por horas. De acuerdo con las estadísticas oficiales, sólo el 33% de la población cuenta con un empleo fijo.

El plebiscito propuesto por Noboa necesita la aprobación de la Corte Constitucional, cuyos fallos suelen tomar tiempo y son inapelables. El mandatario anunció como posible fecha para la consulta el próximo 14 de diciembre.

Para Daniel Crespo, analista y catedrático de la Universidad San Francisco, la iniciativa de Noboa “difícilmente recibirá la aprobación de la Corte Constitucional”.

Pero aclaró que si supera ese paso y las preguntas eventualmente son aprobadas por los ecuatorianos, “no habrá mayores impedimentos en la Asamblea” para que el gobierno avance con las reformas legales.

Del total de siete preguntas, seis de ellas derivarían en reformas a la Constitución en caso de ser aprobadas.

El líder opositor y expresidente Rafael Correa (2007-2017) publicó en su cuenta de X que “nada de esto va a resolver la crisis que vive el país” y que la “tragedia nacional no es por leyes o institucionalidad, sino por malos gobiernos” al tiempo de convocó a los ecuatorianos a rechazar el plebiscito.

En abril de 2024 Noboa realizó una consulta popular en la que se enfocó en la creciente violencia. Aunque nueve de las 11 preguntas fueron aprobadas, la crisis de inseguridad no ha registrado mayores cambios.

La instalación de bases extranjeras, según el gobierno, ayudaría en la lucha contra la espiral de violencia que comenzó en 2021 y que las autoridades vinculan a bandas locales con nexos con cárteles de narcotráfico de Colombia y México.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in