Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Presidente de Ecuador presenta nuevas preguntas para consulta tras rechazo de Corte Constitucional

AP Noticias
Martes, 09 de septiembre de 2025 21:39 EDT
BRASIL-ECUADOR
BRASIL-ECUADOR (AP)

El gobierno del presidente Daniel Noboa presentó el martes siete nuevas preguntas para una consulta popular luego que la semana pasada la Corte Constitucional rechazó la mitad de un paquete de ocho preguntas propuestas por el mandatario en agosto y que generaron fuertes críticas en el país andino.

Noboa busca realizar un plebiscito a fin de año y requiere que las preguntas sobre distintos temas nacionales, algunos más polémicos que otros, sean aprobadas por la Corte Constitucional, con la que el presidente ha tenido roces recientes.

Entre las cuatro preguntas rechazadas figuraba una relativa a si los jueces deben ser sometidos a juicios políticos. La Corte resolvió que ello no procede porque “compromete la independencia judicial y rompe el sistema de pesos y contrapesos”.

Entre las nuevas preguntas, Noboa insiste en el tema poner límite a la capacidad de la Corte Constitucional, al proponer que este alto tribunal únicamente pueda declarar la inconstitucionalidad de leyes presentadas por el gobierno cuando seis de los nueve jueces coincidan. Noboa ha cuestionado algunos fallos en los que se ha rechazado iniciativas que impulsa, según afirma, para enfrentar la creciente violencia.

Ante la negativa de la Corte Constitucional de autorizar la consulta de una eventual castración química de violadores de niños, el gobierno propone crear un registro de personas con sentencia por delitos sexuales contra niños y adolescentes.

El gobierno también reiteró la propuesta de autorizar el funcionamiento de casinos en hoteles de cinco estrellas, tema que fue negado por esa Corte porque consideró entonces que carecía de claridad.

Noboa también planteó que se prohíba el uso de nombre o imagen en campañas de personas con sentencia por delitos contra la administración pública. Esto parece estar dirigido a decenas de ex altos funcionarios públicos de gobiernos pasados e inclusive al propio expresidente Rafael Correa (2007-2017), todos sentenciados por delitos de corrupción.

Para los delitos de extorsión y otros relacionados con el crimen organizado, Noboa pide reformas constitucionales para juzgamiento expedito.

La Corte había aprobado del conjunto de preguntas presentadas en agosto las relativas a asuntos como el trabajo por horas en el sector turístico y la reducción del número de asambleístas, que ahora son 151. Previamente, ya había validado lo referente a la presencia de bases extranjeras en el país —prohibida desde 2008— y la eliminación de subsidios a partidos políticos, lo que también fue aprobado por la Asamblea y debe ser ratificado en el referendo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in