Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Perú condena a prisión suspendida a colombianos que ingresaron a isla en disputa con Colombia

AP Noticias
Miércoles, 20 de agosto de 2025 23:41 EDT
PERÚ-COLOMBIA-ISLA
PERÚ-COLOMBIA-ISLA (AP)

La justicia peruana condenó el miércoles a un año y cinco meses de prisión suspendida por violar la soberanía del país a dos trabajadores colombianos detenidos hace más de una semana en una isla en el río Amazonas, la cual se disputan Perú y Colombia.

En un mensaje en redes sociales, el Poder Judicial peruano indicó que el juez César Vela de la región Loreto también ordenó la expulsión —previo pago de 1.287 dólares de reparación civil— de los colombianos Carlos Sánchez y John Amia.

Los colombianos tampoco podrán ingresar a Perú en los próximos cinco años. Según la justicia peruana, ambos “admitieron su responsabilidad en los hechos en mención”. En la prisión suspendida, el condenado puede permanecer en libertad condicional bajo ciertas condiciones.

El territorio en disputa es una pequeña isla de poco más de 27 kilómetros cuadrados (10 millas cuadradas) en medio del Amazonas, la cual surgió a mediados del siglo pasado. En la actualidad viven allí unas 3.000 personas, distribuidas en más de 10 aldeas.

La policía peruana detuvo a tres colombianos el 12 de agosto mientras realizaban mediciones con un equipo de georreferenciación en la isla Santa Rosa. Uno de ellos fue liberado, pero otros dos —Sánchez, que es topógrafo, y el transportista Amia— quedaron detenidos mientras eran procesados.

Según Colombia, los detenidos realizaban estudios para medir la profundidad de los cuerpos de agua como parte de la ampliación de un muelle en la ciudad colombiana de Leticia. La policía peruana aseguró que los trabajadores no tenían autorización para realizar las mediciones.

Sus detenciones provocaron que el presidente colombiano Gustavo Petro calificara el arresto como un “secuestro”. La cancillería colombiana pidió la liberación inmediata de los detenidos.

Es el tercer incidente en la isla desde que Petro desconoció la jurisdicción de Perú sobre Santa Rosa el 5 de agosto. Dos días después, un avión militar colombiano la sobrevoló, y luego Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, dijo que el 10 de agosto plantó una bandera colombiana en la isla, la cual fue retirada por la policía peruana.

Santa Rosa enfrenta diversos problemas, incluida falta de agua potable, ante lo cual las personas tienen que recolectar agua de lluvia para beber. No cuentan con un cementerio formal, y los servicios de salud y educación de que disponen son limitados.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in