Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

México expulsa a 26 miembros de cárteles requeridos por EEUU, en acuerdo con gobierno de Trump

Alanna Durkin Richer,Mara Verza
Martes, 12 de agosto de 2025 17:11 EDT
EEUU-MÉXICO-DROGAS
EEUU-MÉXICO-DROGAS (AP)

México expulsó a 26 miembros de alto rango de cárteles de droga a Estados Unidos en el acuerdo importante más reciente con el gobierno del presidente Donald Trump, mientras las autoridades estadounidenses aumentan la presión sobre las redes criminales que envían drogas a través de la frontera, dijo el martes una persona familiarizada con el asunto a The Associated Press.

Los líderes de los cárteles y otras figuras prominentes estaban siendo trasladados en avión de México a Estados Unidos el martes, según la persona, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a discutir la operación que estaba en curso.

Entre los entregados a la custodia de Estados Unidos se encuentra Abigael González Valencia, un líder de "Los Cuinis", un grupo estrechamente alineado con el notorio Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Otra persona, Roberto Salazar, está acusada de participar en el asesinato en 2008 de un ayudante de policía del condado de Los Ángeles, dijo la persona.

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmaron las transferencias, que se llevaron a cabo tras una promesa del Departamento de Justicia de Estados Unidos de que los funcionarios estadounidenses no buscarían la pena de muerte en ninguno de los casos.

Es la segunda vez en los últimos meses que México expulsa a miembros de cárteles acusados de tráfico de drogas, asesinato y otros delitos en medio de la creciente presión del gobierno de Trump para frenar el flujo de drogas a través de la frontera. En febrero, México entregó a las autoridades estadounidenses a 29 miembros de cárteles, incluido el narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien estuvo detrás del asesinato de un agente de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en 1985.

_____

Verza informó desde la Ciudad de México.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in