Juez de Perú ordena cárcel preventiva por cinco meses para el expresidente Martín Vizcarra

Un juez de Perú ordenó el miércoles la prisión preventiva por cinco meses para el expresidente Martín Vizcarra mientras continúa el juicio que se le sigue por presuntos actos de corrupción cometidos cuando era gobernador de una región en 2014.
Vizcarra (2018-2020), un ingeniero de 62 años, se convirtió así en el cuarto expresidente de Perú en ser encarcelado. Otros exmandatarios actualmente en prisión son Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022). Alberto Fujimori (1990-2000) estuvo preso por más de 15 años; fue liberado en 2023 y murió en libertad al año siguiente, a los 86 años.
Aunque el juez no ha indicado la cárcel donde cumplirá su condena, es probable que Vizcarra sea enviado a una construida de forma exclusiva para expresidentes presos, donde se encuentran Toledo, Humala y Castillo. Esta cárcel se inauguró en 2007 para albergar a Fujimori, su primer reo.
El juez Jorge Chávez ordenó encarcelar a Vizcarra luego de que la fiscalía aseguró que existe “peligro de fuga inminente” debido a que en seis meses se calcula que el juicio ya habrá terminado. Tras la decisión, varios policías rodearon al expresidente, quien permaneció en silencio. Afuera sus simpatizantes portaban un cartel que decía “no a la persecución política” y gritaban “Vizcarra presidente”.
El exmandatario es juzgado desde 2024 por presuntamente haber recibido en 2014 unos 611.000 dólares en sobornos mientras era gobernador de la región de Moquegua para favorecer a algunas constructoras en las licitaciones de obras públicas. Dos empresarios aseguraron en el juicio que le pagaron los sobornos.
La fiscalía ha solicitado 15 años de cárcel para el expresidente por el delito de cohecho.
La investigación por los presuntos sobornos empezó durante el mandato de Vizcarra en 2020 y el 9 de noviembre de ese año esas acusaciones permitieron que el Parlamento lo destituyera por “incapacidad moral permanente”.
Vizcarra ha negado las acusaciones. Situado en el centro político, en 2021 fue elegido como el congresista más votado, pero fue inhabilitado para ejercer cargos públicos en tres ocasiones por el Parlamento. En varias encuestas para los comicios presidenciales de 2026 encabeza las preferencias por encima del resto de candidatos.
El exmandatario ha solicitado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos una medida cautelar que suspenda sus inhabilitaciones y lo permitan postularse a la presidencia.
Respecto a la situación de los otros expresidentes presos, Castillo cumple tres años de cárcel preventiva mientras es investigado por presunta corrupción. Toledo fue extraditado desde Estados Unidos y luego sentenciado a 20 años por corrupción al haber recibido dinero de la constructora brasileña Odebrecht. El otro recluso es Humala, condenado a 15 años de cárcel por lavado de dinero en la causa Odebrecht.
En tanto, Fujimori fue condenado por ser el autor intelectual del asesinato de 25 peruanos durante su gobierno.