Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Empresa de Hong Kong pide protección legal ante demandas por contrato en puertos de Panamá

Kanis Leung
Viernes, 01 de agosto de 2025 15:42 EDT
HONG KONG-PANAMÁ-DEMANDA
HONG KONG-PANAMÁ-DEMANDA (AP)

Una subsidiaria de un conglomerado de Hong Kong, atrapada en las tensiones entre Estados Unidos y China, apeló el viernes por la protección legal para las empresas en Panamá después de que el contrato de la compañía sobre sus activos portuarios del Canal enfrentara demandas en el país centroamericano.

El respeto al estado de derecho es esencial para asegurar a las empresas que Panamá es un lugar seguro para invertir, dijo en un comunicado la Panama Ports Company, bajo CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong.

El contralor general de Panamá presentó dos demandas el miércoles, en las que busca declarar inconstitucional un contrato donde se otorga la operación de puertos en ambos extremos del canal a la subsidiaria de Hong Kong, y anular su renovación, ocurrida hace cuatro años, diciendo que era “abusivo” para los intereses de Panamá.

A su vez, la Panama Ports Company dijo que sus operaciones han tenido un impacto positivo, desde la construcción de puertos de clase mundial hasta la generación de más de 25.000 empleos directos e indirectos y la contribución de miles de millones de balboas —la moneda de Panamá— a la economía del país.

La empresa expresó que desea trabajar con el gobierno panameño para construir un mejor futuro.

“Respecto a las acciones legales en curso, creemos firmemente que el respeto a la seguridad jurídica y el estado de derecho brinda a las empresas e inversores la certeza de que Panamá es un país seguro para invertir”, manifestó.

La compañía opera los puertos de Balboa, en el Pacífico, y Cristóbal, en el Atlántico, en virtud de un contrato de concesión aprobado en 1997 y renovado en 2021 por 25 años más. CK Hutchison está controlada por la familia de Li Ka-shing, el hombre más rico de la ciudad del sur de China.

La autoridad de contraloría de Panamá dijo en abril que en una auditoría de la Panama Ports Company se encontraron irregularidades en la renovación de la concesión. Pero la empresa negó las acusaciones de que no había pagado alrededor de 1.200 millones de dólares al país centroamericano.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo el jueves, durante su conferencia de prensa semanal, que apoyaba plenamente el caso del contralor y esperaría el veredicto del tribunal.

” Todos hemos visto lo que ese contrato le ha costado a la nación panameña”, expresó Mulino sin dar más detalles. Aludió a algún tipo de asociación público-privada para los puertos, diciendo que había mucho interés de empresas privadas, pero que las negociaciones estaban en las primeras etapas y no proporcionó detalles.

El plan inicial de CK Hutchison Holdings, anunciado en marzo, de vender sus activos portuarios en docenas de países a un grupo del que forma parte la firma de inversión estadounidense BlackRock Inc., también se vio atrapado en las tensiones entre Beijing y Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha alegado que China interfiere con el canal, inicialmente recibió el plan con beneplácito. Sin embargo, aparentemente enfureció a Beijing y provocó una revisión por parte de las autoridades chinas antimonopolio.

Después de meses de incertidumbre, Hutchison dijo el lunes que podría buscar un inversor chino para unirse a un consorcio de compradores, que también incluye a la subsidiaria de BlackRock, Global Infrastructure Partners, y a Terminal Investment Limited, una subsidiaria de la Mediterranean Shipping Company.

El acuerdo inicial, valorado en casi 23.000 millones de dólares, incluidos 5.000 millones en deuda, habría dado al consorcio el control sobre 43 puertos en 23 países, incluidos los dos en el Canal de Panamá.

La Panama Ports Company dijo el viernes que se comunicaría con el gobierno panameño “llegado el momento”, afirmando que cree que involucrarse con el gobierno “es vital para discutir el camino a seguir para” la compañía.

El gobierno de Panamá sostiene que tiene pleno control sobre el canal y que la operación de los puertos por parte de Hutchison no significa que China tenga el control sobre él.

___

La periodista de The Associated Press Alma Solís en Ciudad de Panamá contribuyó a este informe.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in