Corte Suprema pide a Congreso que discuta retirar inmunidad a presidente de Costa Rica por concusión

La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica envió el martes a la Asamblea un pedido para retirar la inmunidad al presidente del país, Rodrigo Chaves, con miras a procesarlo judicialmente por presuntamente haber favorecido a colaboradores cercanos con contratos de consultorías.
La Asamblea Legislativa deberá decidir si levanta la inmunidad al mandatario para que pueda ser judicializado por el delito de concusión.
La fiscalía presentó en abril una acusación contra Chaves por haber usado su poder de influencia de forma indebida en el diseño de unas consultorías con dinero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
En concreto, se señala al presidente por su supuesta injerencia en 2023 en el diseño de los contratos por 32.000 dólares para que se incluyera en la contratación a su asesor y estratega de campaña Federico “Choreco” Cruz.
Los magistrados de la Corte Suprema dieron paso al pedido de la fiscalía con 15 votos a favor y siete en contra.
El levantamiento de la inmunidad, ahora en manos de la Asamblea, es el paso previo necesario para que el presidente costarricense pueda ser investigado y procesado judicialmente.
Hace una semana, la fiscalía general presentó otra acusación contra Chaves por su presunta participación en delitos relacionados con financiamiento ilegal de la campaña de 2022 que lo llevó al poder.


