Bloque de países reunidos en Colombia acuerdan impedir suministro de armas y combustible a Israel

Un bloque de 12 países reunidos en Colombia acordaron el miércoles adoptar medidas en busca de presionar el fin de las acciones bélicas de Israel en el territorio palestino que incluyen impedir en sus territorios el suministro y transferencia de armas y combustible.
La declaración conjunta fue suscrita por Colombia, Sudáfrica, Bolivia, Cuba, Indonesia, Irak, Libia, Malasia, Namibia, Nicaragua, Omán y San Vicente y las Granadinas en la conclusión de una conferencia ministerial celebrada en Bogotá por convocatoria del Grupo de La Haya.
El denominado Grupo de La Haya fue formado en enero por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica y se trazó como objetivo buscar el fin de la ocupación israelí en territorio palestino y apoyar su reconocimiento como un Estado independiente.
Según el documento divulgado por Colombia, las medidas se adoptarán de acuerdo a los marcos jurídicos de cada país que suscribió el documento.
Según la declaración, la no transferencia de armas, municiones y cualquier equipo militar a Israel busca “garantizar que nuestra industria no contribuya a facilitar el genocidio, los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y otras violaciones del derecho internacional”.
En esa misma línea, buscarán impedir el tránsito, atraque y servicio a buques dentro de la jurisdicción de los países cuando consideren que hay un riesgo de que se utilice para transportar armamento, combustible o equipos militares para Israel.
Además, acordaron revisar los contratos públicos para evitar que instituciones públicas y dinero estatal “apoye la ocupación ilegal del territorio palestino por parte de Israel”.
Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, el presidente colombiano Gustavo Petro ha sido uno de los más críticos de las acciones bélicas de Israel en la Franja de Gaza al considerarlas un “genocidio”, lo cual ha sido rechazado por Israel.
En protesta, Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel, suspendió la compra de armas y luego prohibió la exportación de carbón.
Con el rompimiento de relaciones, Colombia ha tomado medidas para intentar dejar la dependencia de Israel en materia de defensa, dado que tiene cazabombarderos y fusiles de fabricación israelí. Petro ha ordenado reemplazar el armamento y comprará aviones de combate suecos.