Asesinato de candidata a alcaldesa llena de miedo una localidad del sureste de México

Or Ivn Snchez,Alba Alemn
Martes, 13 de mayo de 2025 00:53 EDT
MÉXICO-VIOLENCIA
MÉXICO-VIOLENCIA (AP)

El cruento ataque que dejó cinco muertos, entre ellos una candidata a alcaldesa y su hija, llenó de miedo y desolación a los habitantes de un poblado del estado mexicano de Veracruz cuando sólo faltan tres semanas para las elecciones locales del 1 de junio.

Tras el asesinato el domingo de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a alcaldesa del municipio Texistepec por el partido gobernante Morena, sus familiares, simpatizantes y amigos se concentraron el lunes en su casa para acompañar el féretro y despedirla entre rezos y llantos.

Lara Gutiérrez fue baleada en la noche por sujetos armados al terminar un recorrido electoral en Texistepec, el pueblo que quería gobernar. En el ataque también murieron su hija y tres hombres.

Todavía conmocionado por los violentos hechos, Joaquín Fonseca, simpatizante de la candidata, no pudo ocultar el dolor y la rabia por los cinco asesinatos. “No podemos seguir en la inseguridad. Estamos cansados de todo esto. Esto es terrorismo", declaró a unos metros del féretro de Lara Gutiérrez.

Texistepec es una pequeña localidad de unos 20.000 habitantes que se encuentra cerca de Coatzacoalcos, una zona de gran violencia con litoral en el Golfo de México y vinculada al crimen organizado.

“Ningún cargo vale la pena a costa de una vida”, declaró la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en conferencia de prensa, y aseguró que habrá justicia para la candidata y los otros cuatro fallecidos.

“Toda la fuerza del Estado va a ser para estos días, para que haya elecciones libres y democráticas”, expresó Nahle al anunciar que una unidad federal se trasladaría a Veracruz para apoyar a las fiscalías estatal y federal en las investigaciones.

El 29 de abril, el primer día de la campaña para las elecciones de junio, fue asesinado en su casa de campaña Germán Anuar Valencia, también candidato a alcalde por el partido oficialista. Aspiraba a dirigir el gobierno de otra pequeña localidad, Coxquihui, justo en el otro extremo del estado, en la zona serrana del norte.

Tras esa muerte, la gobernadora anunció que fueron enviados al estado 300 elementos de la Guardia Nacional para apoyar en las labores de seguridad. De hecho, el 1 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció la ayuda de la Guardia Nacional en ese estado y “apoyo a las y los candidatos que así lo soliciten”.

Se desconoce si Lara Gutiérrez había pedido o no esa seguridad. Nahle indicó que 57 candidatos han solicitado protección.

Cada vez que hay elecciones en México, sobre todo locales, se incrementa la violencia ligada con el crimen organizado.

En la campaña para las elecciones generales de 2024 —consideradas unas de las más violentas de la historia reciente de México— fueron asesinados 40 candidatos y otros 138 sufrieron agresiones, según cifras de la organización local Data Cívica, que lleva adelante desde hace seis años un estudio sobre la violencia política en el país.

Medios locales reportaron que el lunes por la tarde fallecieron dos agentes federales y un hombre en un ataque en la ciudad costera de Boca del Río, también en Veracruz. Un reportero gráfico de The Associated Press vio a agentes federales y soldados resguardando el área donde se dio el tiroteo.

Ni las autoridades estatales ni las federales respondieron de momento a las peticiones de confirmación del número de víctimas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in