EEUU registra 1.001 casos de sarampión y 11 estados con brotes activos

Devi Shastri
Viernes, 09 de mayo de 2025 18:17 EDT
AP EXPLICA-EEUU-SARAMPION
AP EXPLICA-EEUU-SARAMPION (AP)

Estados Unidos superó los 1.000 casos de sarampión el viernes, aun cuando Texas registró uno de sus conteos más bajos de nuevos casos confirmados desde que comenzó su brote hace tres meses.

Texas todavía representa la gran mayoría de los casos en Estados Unidos, con 709 confirmados hasta el viernes, en un brote que también propagó el sarampión a Nuevo México, Oklahoma y Kansas. Dos niños en edad escolar primaria no vacunados murieron por enfermedades relacionadas con el sarampión en el oeste de Texas, y un adulto en Nuevo México que no estaba vacunado murió de una enfermedad relacionada con el sarampión.

Otros estados con brotes activos —que el CDC define como tres o más casos relacionados— son Indiana, Michigan, Montana, Ohio, Pensilvania y Tennessee.

América del Norte tiene otros dos brotes en curso, todos de la misma cepa de sarampión. Un brote en Ontario, Canadá, ha resultado en 1.440 casos desde mediados de octubre hasta el 6 de mayo, un aumento de 197 casos en una semana. Y el estado mexicano de Chihuahua tenía 1.041 casos de sarampión y una muerte hasta el viernes, según datos de la Secretaría de Salud estatal.

El sarampión es causado por un virus altamente contagioso que se transmite por el aire y se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, estornuda o tose. Es prevenible mediante vacunas y se consideraba eliminado de Estados Unidos desde el año 2000.

A medida que el virus se afianza en comunidades de Estados Unidos con bajas tasas de vacunación, los expertos en salud temen que la propagación pueda extenderse durante un año. Esto es lo que hay que saber sobre el sarampión en Estados Unidos.

¿Cuántos casos de sarampión hay en Texas?

Hay un total de 709 casos en 29 condados, la mayoría de ellos en el oeste de Texas, dijeron el viernes funcionarios de salud estatales. El estado confirmó siete casos más desde su actualización del martes.

El estado también agregó una hospitalización a su conteo, para un total de 92 durante todo el brote.

Los funcionarios de salud estatales estimaron que alrededor del 1% de los casos —menos de 10— son activamente infecciosos. El 57% de los casos de Texas están en el condado de Gaines, con una población de 22.892 personas, donde el virus comenzó a propagarse en una comunidad menonita con baja tasa de vacunación. El condado ha tenido 403 casos desde finales de enero, que representan poco más del 1,7% de los residentes del condado.

La muerte en Texas que se registró el 3 de abril fue de un niño de 8 años, según el secretario de Salud federal Robert F. Kennedy Jr. Funcionarios de salud locales dijeron que el niño no tenía problemas de salud subyacentes y murió de "lo que el médico del niño describió como insuficiencia pulmonar por sarampión". Otro niño no vacunado sin males subyacentes murió de sarampión en Texas a finales de febrero; Kennedy indicó que el pequeño tenía 6 años.

¿Cuántos casos hay en Nuevo México?

Nuevo México agregó cuatro casos el viernes para un total de 71. Siete personas han sido hospitalizadas desde que comenzó el brote. La mayoría de los casos del estado están en el condado de Lea. Hay tres casos en el condado Eddy, dos en el condado Doña Ana y uno en el condado Chaves. El condado Curry registró su primer caso esta semana.

Un adulto no vacunado murió de una enfermedad relacionada con el sarampión el 6 de marzo. La persona no buscó atención médica.

¿Cuántos casos hay en Oklahoma?

Oklahoma se mantuvo con un total de 14 casos confirmados y tres probables hasta el viernes.

El departamento de salud estatal no ha revelado qué condados tienen casos, pero los condados de Cleveland, Oklahoma y Sequoyah han tenido exposiciones públicas en los últimos meses.

¿Cuántos casos hay en Kansas?

Kansas tiene un total de 48 casos en ocho condados en la parte suroeste del estado, con una hospitalización. La mayoría de los casos están en los condados de Gray, Haskell y Stevens.

¿Cuántos casos hay en Indiana?

Indiana tiene ocho casos, todos ellos en el condado de Allen, en la parte noreste del estado. Los casos no tienen un vínculo conocido con otros brotes, de acuerdo con el Departamento de Salud del condado Allen.

¿Cuántos casos hay en Michigan?

Michigan tiene nueve casos confirmados de sarampión, con un brote de cuatro casos conectados en el condado de Montcalm, en la parte occidental del estado, que los funcionarios de salud estatales dicen está vinculado al brote de Ontario.

¿Cuántos casos hay en Montana?

Montana agregó tres nuevos casos de sarampión en las últimas dos semanas, elevando el total a ocho. El brote del estado comenzó a mediados de abril en el condado Gallatin, en el suroeste, que fueron los primeros casos de sarampión en Montana en 35 años. Los funcionarios de salud no dijeron si los casos están vinculados a otros brotes en América del Norte.

¿Cuántos casos hay en Dakota del Norte?

Dakota del Norte tiene nueve casos de sarampión hasta el martes. El estado no había tenido casos de sarampión desde 2011, dijeron los funcionarios de salud.

Todos están en el condado Williams, en el oeste de Dakota del Norte, en la frontera con Montana. El departamento de salud estatal dice que tres de los casos confirmados están vinculados al primer caso: un niño no vacunado que los funcionarios de salud creen que lo contrajo de un visitante de otro estado.

Los otros cinco casos fueron personas que no estaban vacunadas y no tuvieron contacto con los otros casos, lo que causa preocupación por la transmisión comunitaria. El departamento de salud estatal dijo que cuatro personas diagnosticadas con sarampión asistieron a clases en escuelas de Williston mientras eran infecciosas.

¿Cuántos casos hay en Ohio?

Ohio tiene 34 casos de sarampión y una hospitalización, según el Departamento de Salud de Ohio. Ese conteo incluye sólo a residentes de Ohio.

El estado tiene dos brotes: el condado de Ashtabula, cerca de Cleveland, tiene 16 casos, y el condado Knox, en el centro-este de Ohio, tiene 20, 14 entre residentes de Ohio y el resto entre visitantes.

Los condados de Allen, Cuyahoga, Holmes y Defiance tienen un caso cada uno.

¿Cuántos casos hay en Pensilvania?

Pensilvania tiene 15 casos en total en 2025 hasta el viernes, incluidos casos relacionados con viajes internacionales en el condado de Montgomery y uno en Filadelfia.

Hubo ocho casos de sarampión en el condado de Erie, en el extremo noroeste de Pensilvania, a finales de abril; el condado declaró un brote a mediados de abril.

¿Cuántos casos hay en Tennessee?

Tennessee tenía seis casos de sarampión a principios de mayo. El portavoz del departamento de salud, Bill Christian, dijo que todos los casos están en la parte central del estado, y que "al menos tres de estos casos están vinculados entre sí", pero se negó a especificar más. El estado tampoco dijo si los casos estaban vinculados a otros brotes o cuándo comenzó el brote de Tennessee.

¿Dónde más está apareciendo el sarampión en EEUU?

Se han reportado casos de sarampión también en Alaska, Arkansas, California, Colorado, Florida, Georgia, Hawai, Illinois, Kentucky, Luisiana, Maryland, Minnesota, Missouri, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island, Vermont, Virginia y Washington.

Los casos y brotes en Estados Unidos se rastrean con frecuencia hasta alguien que contrajo la enfermedad en el extranjero. En 2019, Estados Unidos registró 1.274 casos y casi perdió su estatus de haber eliminado el sarampión.

¿Qué necesitas saber sobre la vacuna triple viral?

La mejor manera de prevenir el sarampión es con la vacuna contra el sarampión, la rubeola y las paperas (conocida como triple o SRP). Se recomienda la primera dosis para niños entre 12 y 15 meses de edad y la segunda entre los 4 y los 6 años.

Si hay preocupaciones sobre la disminución de la inmunidad, recibir otra vacuna triple viral es inofensivo, señalan los CDC. Las personas que tienen documentación de haber recibido una vacuna viva contra el sarampión en la década de 1960 no necesitan ser revacunadas, pero las personas que fueron inmunizadas antes de 1968 con una vacuna ineficaz hecha de virus "muerto" deben ser revacunadas con al menos una dosis, indica la agencia.

Las personas que tienen documentación de haber tenido sarampión son inmunes, y aquellos nacidos antes de 1957 en general no necesitan las vacunas porque el número de niños que contrajeron sarampión fue tan alto en ese entonces que tienen "inmunidad presuntiva".

En comunidades con altas tasas de vacunación —por encima del 95%—, enfermedades como el sarampión no se propagan fácilmente. Esto se llama “inmunidad de grupo”.

Pero las tasas de vacunación infantil han disminuido a nivel nacional desde la pandemia, y más personas piden exenciones religiosas o de conciencia personal para eximir a sus hijos de los requerimientos de vacunación.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

El sarampión primero infecta el tracto respiratorio, y luego se propaga por todo el cuerpo, causando fiebre alta, secreción nasal, tos, ojos rojos y llorosos, y un sarpullido.

El sarpullido generalmente aparece de tres a cinco días después de los primeros síntomas, comenzando como manchas rojas planas en la cara y luego extendiéndose hacia el cuello, tronco, brazos, piernas y pies. Cuando aparece el sarpullido, la fiebre puede aumentar a más de 40 grados Celsius (104 grados Fahrenheit), según los CDC.

La mayoría de los niños se recuperan del sarampión, pero la infección puede generar complicaciones peligrosas como neumonía, ceguera, inflamación cerebral y muerte.

¿Cómo se puede tratar el sarampión?

No hay un tratamiento específico para el sarampión, por lo que los médicos generalmente intentan aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y mantener a los pacientes cómodos.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe el apoyo del Grupo de Medios Educativos y de Ciencia del Instituto Médico Howard Hughes y de la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in