Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Casos de cólera en Sudán aumentan a un ritmo “alarmante”, dice la OMS

AP Noticias
Martes, 23 de septiembre de 2025 11:11 EDT
SUDÁN-COLERA
SUDÁN-COLERA (AP)

El número de casos de cólera reportados en Darfur va en aumento, y más de 3.000 personas en todo Sudán han muerto a causa de la enfermedad en los últimos 14 meses de guerra civil, informó el martes la agencia de salud de la ONU.

El actual brote de esta infección bacteriana, causada por alimentos o agua contaminados, se ha extendido a los 18 estados del país, devastado por la guerra, tras estallar en el estado de Kassala en julio del año pasado, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hala Khudari, representante adjunta de la OMS en Sudán, afirmó que la organización puso en marcha una campaña de vacunación dirigida a 406.000 personas en el estado de Darfur del Norte, que se lleva a cabo “mientras los casos de cólera en Darfur continúan aumentando a un ritmo alarmante, con un índice de mortalidad alarmante, para ser específicos”.

Hasta el domingo, se habían reportado alrededor de 12.739 casos y 358 muertes en más de la mitad de las localidades de Darfur, señaló. El brote llegó en mayo al estado de Darfur, en el oeste de Sudán.

“Los casos reportados en Darfur siguen aumentando en medio de severas restricciones de acceso que impiden la magnitud de respuesta requerida”, dijo Khudari a los periodistas en Ginebra en una transmisión de video desde Puerto Sudán.

El conflicto entre el ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) estalló en abril de 2023 en Jartum y se extendió a todo el país. La guerra civil ha provocado la muerte de al menos 40.000 personas y ha desplazado a unos 12 millones más, según funcionarios de la ONU.

Ambas partes han sido acusadas de cometer atrocidades como limpieza étnica, ejecuciones extrajudiciales y violencia sexual contra civiles, incluidos niños. Mientras tanto, muchas personas en todo Sudán han sido llevadas al borde de la hambruna.

El conflicto y el aumento en los desplazamientos de personas que han huido de los combates han limitado el acceso a servicios básicos como agua potable, alimentos y atención médica.

En general, se han reportado más de 113.600 casos y más de 3.000 muertes en todo el país, alcanzando una tasa de mortalidad del 2,7%, muy por encima del umbral objetivo del 1%, dijo Khudari.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in