Por qué los padres siempre se preocupan por la dieta de sus hijos
Muchos padres en EE. UU. enfrentan críticas por la alimentación de sus hijos, pese a priorizar comidas equilibradas y una relación saludable con la comida

Casi un tercio de los padres estadounidenses admiten haber sido juzgados por la alimentación de sus hijos.
En una encuesta realizada por Serenity Kids y Talker Research de 2.000 padres estadounidenses, el 30 % afirmó haber sido criticado por la alimentación de sus hijos.
Ya sea por no servir suficientes verduras u opciones saludables, muchos padres sienten el dolor de la crítica.
Los padres se preocupan por sus hijos un promedio de 47 veces al día, o 17.155 veces al año, y quienes crían niños pequeños se preocupan aún más a menudo: unas 58 veces al día, lo que suma un total de 21.170 veces al año.
El 64% de los padres con niños pequeños temen que el éxito a largo plazo de sus hijos dependa en gran medida de cómo se alimenten en sus primeros años de vida.
Sin embargo, el 50 % de los padres admitieron que les cuesta mantenerse al día con los estándares nutricionales cuando están fuera de casa, y el 65 % cita la falta de tiempo como su mayor obstáculo.
Aun así, los padres afirmaron tener grandes prioridades en la alimentación de sus hijos. El 89 % afirma que su principal objetivo es proporcionar comidas equilibradas, mientras que el mismo porcentaje también quiere asegurarse de que sus hijos desarrollen una relación saludable con la comida.
Casi la misma cantidad desea que sus hijos mantengan una mente y un paladar abiertos (87 %) y experimenten variedad en lo que comen (86 %). Los padres también clasificaron los cereales (48 %), las verduras (46 %), las proteínas (45 %), los lácteos (33 %) y las frutas (29 %) como los grupos de alimentos que más priorizan.
A pesar de estos esfuerzos, los niños quisquillosos para comer siguen siendo un problema común. El 80 % describe a sus hijos como quisquillosos para comer, y esta cifra asciende al 91 % entre aquellos con niños pequeños.
En promedio, los padres afirmaron que introducen alrededor de cuatro alimentos nuevos a sus hijos cada mes. Y el 82 % de los padres quieren que sus hijos coman mejor que ellos mismos.
“Es sorprendente ver que los padres priorizan abrumadoramente el equilibrio, las proteínas y la variedad en la dieta de sus hijos, incluso cuando el tiempo es limitado y los caprichos al comer suponen un reto”, dijo Jennifer Beechen, vicepresidenta sénior de marketing de Serenity Kids.
“Estos resultados ponen de relieve tanto la dificultad como la determinación de los padres a la hora de elegir alimentos que favorezcan el bienestar a largo plazo”.