Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La “rara” luna llena de octubre será la primera superluna de 2025

Será la fecha más tardía para la Luna de la Cosecha en casi 40 años

Anthony Cuthbertson
Martes, 30 de septiembre de 2025 13:24 EDT
Relacionado: EE. UU.: La Luna Llena del Castor, última superluna de 2024, iluminará el cielo en noviembre
Read in English

La luna llena de octubre será la más grande y brillante de 2025, y marcará la primera superluna desde noviembre de 2024.

El fenómeno ocurrirá el martes 7 de octubre a las 4:48 a. m. BST (11:48 p. m. del 6 de octubre, hora del Este) y tendrá una particularidad: llevará el nombre de “Luna de la Cosecha”.

El término proviene de las tradiciones agrícolas del hemisferio norte y hace referencia a la luna llena más cercana al equinoccio de otoño, que cada año ocurre el 22 o 23 de septiembre, cuando el Sol cruza hacia el sur sobre el ecuador celeste. En tiempos antiguos, los agricultores confiaban en su luz para extender las jornadas de cosecha antes de la llegada de la iluminación artificial.

Este año, la Luna de la Cosecha se mostrará en su fecha más tardía desde 1987, cuando también coincidió con el 7 de octubre. Será además la primera superluna en 11 meses, lo que la hará especialmente visible incluso para los observadores ocasionales.

El término “superluna”, acuñado en 1979, describe cualquier luna nueva o llena que ocurre cuando el satélite está a menos del 90 % de su distancia máxima con la Tierra, posición conocida como perigeo.

Un fenómeno conocido como “ilusión lunar” hará que la superluna parezca aún más grande cuando se ubique cerca del horizonte. Según algunos científicos, la comparación con objetos lejanos como árboles o edificios engaña al ojo humano y provoca la percepción de un tamaño mayor.

En un blog, la NASA explicó: “Las fotografías demuestran que la Luna tiene el mismo tamaño cerca del horizonte que cuando está en lo alto del cielo, pero eso no es lo que percibimos con nuestros ojos”.

Y añadió: “Se trata de una ilusión basada en la manera en que nuestro cerebro procesa la información visual. Aunque la hemos observado durante miles de años, aún no existe una explicación científica completamente satisfactoria de por qué la vemos así”.

Las lunas llenas de noviembre y diciembre también se clasificarán como superlunas, ofreciendo nuevas oportunidades para disfrutar de este fenómeno astronómico.

La próxima luna llena coincidirá con otro espectáculo nocturno en el Reino Unido: el Día de Guy Fawkes. Si el cielo se mantiene despejado, el 5 de noviembre la Luna del Castor brillará junto a los fuegos artificiales en todo el país.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in