Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Científicos se preparan para observar de cerca un objeto misterioso que cruzará junto a Marte

El objeto interestelar pasará a solo 29 millones de kilómetros de Marte, lo que ofrecerá a la ciencia una oportunidad única de observación

Marcia Dunn
Jueves, 02 de octubre de 2025 18:23 EDT
El cometa interestelar 3I/ATLAS brilla en verde bajo la Luna de Sangre
Read in English

El cometa 3I/Atlas, un raro visitante proveniente del espacio interestelar, realizará este viernes un inusual acercamiento a Marte.

El objeto pasará a unos 29 millones de kilómetros del planeta rojo y viajará a una velocidad cercana a los 310.000 km/h.

Se trata apenas del tercer objeto interestelar identificado en cruzar nuestro sistema solar: dos satélites de la Agencia Espacial Europea en órbita marciana ya han comenzado a registrar imágenes y datos del fenómeno.

Los satélites y rovers de la NASA en Marte también están listos para aportar datos en la campaña de observación.

El cometa, descubierto en julio, no representa peligro para la Tierra ni para otros planetas, y alcanzará su punto más cercano al Sol a finales de octubre.

En noviembre, la nave espacial Juice de la Agencia Espacial Europea, actualmente en ruta hacia Júpiter y sus lunas, continuará con la observación del objeto.

Imagen compuesta de múltiples exposiciones, proporcionada por NOIRLab de la NSF, muestra un cometa cruzando un campo estelar sobre el Observatorio Internacional Gemini en Cerro Pachón, cerca de La Serena, Chile
Imagen compuesta de múltiples exposiciones, proporcionada por NOIRLab de la NSF, muestra un cometa cruzando un campo estelar sobre el Observatorio Internacional Gemini en Cerro Pachón, cerca de La Serena, Chile (NSF's NoirLab via AP)

Su acercamiento más próximo a la Tierra ocurrirá en diciembre, a 269 millones de kilómetros de distancia.

De acuerdo con el Telescopio Espacial Hubble, el núcleo del cometa mide menos de 5,6 kilómetros de diámetro.

La NASA señala que podría ser incluso mucho más pequeño, con apenas 440 metros.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in