Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

US lifestyle

Mujer diagnosticada con Alzheimer hace 13 años recorre EE. UU. de costa a costa tras revertir sus síntomas

Tras recibir un devastador diagnóstico de alzhéimer —poco después de que su propia madre muriera a causa de la enfermedad—, Judy Benjamin pensó que su vida había terminado. Después conoció a un médico cuyos tratamientos la ayudaron a revertir el deterioro cognitivo  y ahora recorre el país a pie para concientizar a todo el mundo, escribe Caitlin Hornik

Domingo, 29 de junio de 2025 08:08 EDT
La hierba que mejora la memoria, reduce la ansiedad y protege contra el alzhéimer
Read in English

Judy Benjamin solo tenía 67 años cuando le diagnosticaron alzhéimer, la devastadora enfermedad que padecieron su madre y varios de sus tíos.

Los síntomas empezaron poco a poco: un número de teléfono olvidado, problemas para leer el periódico. Pero Benjamin encontró pronto un motivo para alarmarse cuando un escáner cerebral reveló daños y acumulación de placa amiloide, síntomas característicos de la enfermedad de Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo progresivo que suele afectar a la memoria, el pensamiento y el comportamiento.

A sus 81 años, Benjamin se encuentra realizando una épica travesía por el país para demostrarse a sí misma, y demostrar a los demás, que es posible revertir los síntomas del alzhéimer gracias a un protocolo específico respaldado por la ciencia, y que es la prueba viviente de ello.

Tras iniciar su recorrido el 5 de abril en San Diego, espera llegar a San Agustín (Florida) el 5 de octubre. La acompañan un grupo de apoyo y un equipo de filmación que está realizando un documental. Esta semana celebró haber recorrido ya 1000 millas (1600 kilómetros).

“Estoy más que encantada con la gente que he conocido a lo largo del camino”, declaró Benjamin a The Independent. “Todo el mundo conoce a alguien con alzhéimer y les interesa mucho mi historia porque revertí mi deterioro cognitivo cambiando radicalmente mi vida”.

Judy Benjamin recorre Estados Unidos a pie para crear conciencia sobre la enfermedad de Alzheimer
Judy Benjamin recorre Estados Unidos a pie para crear conciencia sobre la enfermedad de Alzheimer (Courtesy of Apollo Health)

Llegar a este punto supuso una serie de pequeños y grandes pasos al tiempo que Benjamin asimilaba su diagnóstico. Sus síntomas comenzaron poco después de que su propia madre muriera de la enfermedad 20 años después de su diagnóstico inicial.

“Estaba trabajando en el extranjero y empecé a preocuparme mucho porque no podía recordar cosas, ni siquiera mi propio número de teléfono o la combinación de mi casillero”, contó a Fox News Digital. “Me perdí mientras conducía, cuando siempre sé orientarme muy bien”.

Judy Benjamin en el oeste de Texas antes de llegar a las 1000 millas
Judy Benjamin en el oeste de Texas antes de llegar a las 1000 millas (Courtesy of Apollo Health)

Los resultados del escáner cerebral de Benjamin mostraron mucha placa amiloide —proteínas que, cuando se acumulan en el cerebro, pueden provocar la muerte de células nerviosas— y daños en las áreas parietales derecha e izquierda de su cerebro. De acuerdo con Cleveland Clinic, el lóbulo parietal, situado detrás del lóbulo frontal del cerebro, contribuye a la percepción de la ubicación y procesa el sentido del tacto.

“Sabía que empeoraría muy deprisa, y estaba muy deprimida y angustiada por ello”, afirma.

En un intento de trazar un nuevo camino por seguir, Benjamin se reunió con el doctor Dale Bredesen por insistencia de un amigo.

Bredesen, experto reconocido a nivel internacional en los mecanismos de las enfermedades neurodegenerativas y director científico de Apollo Health, había estado desarrollando un protocolo para revertir los signos y síntomas de la enfermedad de Alzheimer, pero aún no lo había probado en un paciente. Hace tiempo que cree que el alzhéimer no solo se puede prevenir, sino que también es reversible.

Entonces, el hecho de que Benjamin buscara tratamiento justo en el momento en que Bredesen buscaba un “paciente cero” fue obra del destino.

Bredesen recordó que Benjamin tomó “muchísimas notas” durante su primera cita debido a su mala memoria. Hizo que Benjamin siguiera su protocolo ReCODE (por “reversión del deterioro cognitivo” en inglés), el cual incluía cambios en la alimentación y la rutina de ejercicios de Benjamin, así como ajustes en sus hábitos de descanso y la práctica de la meditación.

En palabras de Bredesen a The Independent con respecto a ReCODE: “En conclusión, se trata de un protocolo de medicina preciso y personalizado que aborda los factores específicos de cada paciente, por lo que se basa en los resultados de laboratorio de cada individuo. Estos factores se dividen en tres grandes grupos —energía (flujo sanguíneo, oxigenación, etc.), inflamación (por muchas causas diferentes) y toxicidad (inorgánica, orgánica y biotoxinas)—, al igual que tres grupos menores: soporte trófico (hormonas, nutrientes y factores de crecimiento), neurotransmisores (como la acetilcolina, necesaria para la memoria) y estrés”.

Bredesen señaló también que, a pesar de la documentación publicada sobre las formas en que puede revertirse el deterioro cognitivo, la gran mayoría de las personas todavía no sabe que muchas veces es posible. Asimismo, es más probable que el tratamiento tenga mayor eficacia si se inicia en etapa temprana. Ha documentado sus investigaciones en varios libros, entre ellos El fin del Alzheimer y The Ageless Brain.

Juntos, doctor y paciente han trabajado para mantener su progreso. Benjamin se ha convertido en promotora de la salud cerebral e instructora de yoga y, tal como la describió Bredesen, en “una sobreviviente del deterioro cognitivo y un extraordinario modelo a seguir para cualquier persona interesada en envejecer de manera saludable”.

“Muy pocas personas son capaces de caminar 3000 millas (4800 kilómetros) de costa a costa. Pero que lo haga alguien que tiene 81 años y ha revertido su deterioro cognitivo tras un diagnóstico de alzhéimer precoz en 2012, es realmente histórico”, declaró Bredesen a The Independent.

“Ella está haciendo algo que yo no podría hacer, ni tampoco la mayoría de la gente que conozco. Es toda una inspiración”.

Aun así, el mensaje de Benjamin es simple: ofrecer la esperanza de que el deterioro cognitivo puede prevenirse e revertirse.

“Ese es realmente el propósito de mi travesía”, declaró a The Independent. “Y también para demostrar que se puede tener 81 años y recorrer todo este camino un paso a la vez”.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in